

'10300', curiosamente el código postal de Navalmoral, pero en este caso referido a un número del sorteo de la Lotería de Navidad, es el texto ganador del XXV Certamen de Relatos Breves de Invierno y Cuentos de Navidad que se entregó el sábado en la casa de la cultura, junto con el premio del I Concurso de Vídeos Tiktok dirigido a alumnos de Bachillerato y primer ciclo de FP de los institutos de la zona.
El autor de '10300', premiado con 800 euros, es José Ignacio Gil, natural de Arnedo, con apenas diez años de andadura en el mundo literario y ya con un libro publicado. Y no lo tuvo fácil al recibirse 141 relatos, lo que dificultó mucho el trabajo del jurado, que formaron la exconcejala de Cultura Milagros Rodicio; el escritor Raúl Ballesteros y la periodista local Berta Tapia, de Radio Nacional, que fue la primera ganadora del certamen hace 25 años, siendo estudiante, con 'Una estrella en Navidad'.
Mucho más reducida ha sido la participación en el I Concurso de Videos TikTok, con un jurado compuesto por las responsables de las bibliotecas de adultos e infantil de la Fundación Concha, María José Criado y María Dolores Mariscal, respectivamente, y Virginia Aizkorbe, licenciada en Filología Hispánica.
En este apartado venció un joven de 15 años de Losar de la Vera, Nicolás Domínguez Zabala, que recibió una táblet y dos invitaciones para conciertos.
Además de los ganadores, en el acto también hubo referencias al anterior responsable de Relaciones Externas de la central nuclear, Aniceto González, ya jubilado, por su colaboración con el certamen, y a Jesús Rubio y Rosa Bautista como creadores del mismo desde Radio Navalmoral. El primero, asimismo, como 'maestro' de periodismo de Berta Tapia en su etapa de prácticas.
Además de la propia Berta Tapia, intervinieron Carlos Zamora, presidente del patronato de la Fundación Concha; José María Rivas, de CNAT, que patrocina el certamen, y la concejala de Cultura, Cristina Marcos, en un evento que presentó la también periodista Marisa Alarza y que amenizó con su música el dúo cacereño Adarves.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.