Opinión
Liberales denuncia la política «populista» de la alcaldíaLa Intervención municipal viene reiterando su disconformidad con el pago de las numerosas gratificaciones que recibe la Policía Local
Liberales
Viernes, 18 de julio 2025, 00:20
Liberales denuncia el populismo clientelar de la alcaldía y la grave exclusión del interés general en la adopción de sus decisiones; desatendiendo incluso el sentido del voto.
La alcaldía no respetó la votación de la Mesa de Negociación, cuyos sindicatos votaron mayoritariamente en contra de subir el complemento específico solo a la Policía Local. CCOO y UGT votaron en contra (4) y CSIF se abstuvo (2). Solo el SPME votó a favor (2): cuatro votos en contra y dos a favor, por lo que los sindicatos rechazaron la propuesta.
El actual convenio de los empleados públicos del Ayuntamiento exige la mayoría de la parte social y de la parte política, respectivamente. Al ser negativo el voto de la parte sindical, no hubo acuerdo ni consenso.
No existe justificación en el expediente. La Intervención municipal viene reiterando su disconformidad con el pago de las numerosas gratificaciones que recibe la Policía Local, indicando que «están suponiendo un elevado perjuicio económico a las arcas municipales».
Y, sobre elevar el complemento específico solo a la plantilla policial, también informó desfavorablemente: «No existe una justificación detallada y objetiva de la valoración individualizada de cada puesto de trabajo, analizando y ponderando las circunstancias específicas del mismo, en atención a factores-criterios (medibles y evaluables)… Se está produciendo un agravio comparativo y discriminatorio con el resto de empleados públicos de la entidad… Si se llegase a aprobar la pretendida modificación del complemento específico, al haberse puntuado (sin justificar ni detallar el origen y valoración de dichos puntos) en el informe propuesta de secretaria conceptos como Turnicidad, Nocturnidad, Festividad, Concentración horaria, libre disponibilidad y distribución con el consecuente incremento en el salario mensual por estos conceptos plasmado en el aumento de retribución vía complemento específico, se debería dejar de abonar las Gratificaciones por servicios extraordinarios prestados…».
El informe de la Secretaria se emitió el día 14 de mayo, antes de la votación de la Mesa Negociadora que se llevó a efecto en la sesión del día 21 de mayo; evita examinar el procedimiento que exige el actual convenio; tal y como Liberales pidió expresamente al alcalde en la Comisión Informativa previa; pero, como la Intervención, señala que: «con carácter previo a su establecimiento o modificación, se efectúe por la Corporación una valoración del puesto de trabajo atendiendo a su especial dificultad técnica, dedicación, incompatibilidad, responsabilidad, peligrosidad o penosidad».
Liberales recuerda que cuando se exigían explicaciones a la alcaldía –que aún no ha dado– con motivo de la contratación en el mes de agosto del pasado año de una tercera asesora- secretaria, cuyas funciones podían ser cubiertas por funcionarios de plantilla; la alcaldía propuso excluir al resto de los grupos municipales de la Mesa de Negociación; derecho que lograron los concejales de Liberales y que se materializó en el actual Acuerdo-Convenio sobre condiciones de trabajo de los empleados públicos al servicio del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, publicado en el Diario Oficial de Extremadura en febrero de 2023.
Un lógico derecho de participación que el alcalde y su teniente de alcalde y diputada regional Susana Rodríguez pidieron abolir en cuanto se pidieron explicaciones por la asombrosa contratación de esa tercera asesora-secretaria cuyas funciones podía ser cubiertas por otros funcionarios de plantilla y evitar el gasto público.
Liberales volvió a recordar al alcalde que, una vez más, mintió a todos, porque en mayo se comprometió a llevar en el siguiente pleno el debate sobre la Policía Local y sigue sin hacerlo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.