Fotografía de los participantes en la actividad, que tuvo lugar en la Cámara de Comercio HOY

Inserta Empleo promueve la incorporación laboral de personas con discapacidad en el Campo Arañuelo

La entidad de Fundación ONCE reúne a una veintena de empresarios de Navalmoral y Talayuela en un desayuno de trabajo

Redacción

Jueves, 26 de octubre 2023, 10:01

Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha reunido esta semana a un grupo de empresarios y empresarias de Navalmoral y Talayuela para trabajar en los objetivos del proyecto 'Hablemos de Talento'.

Publicidad

Fue en el transcurso de un desayuno de trabajo, en el que un total de 17 empresas, escogidas de entre las 90 participantes del Campo Arañuelo, «han utilizado dinámicas innovadoras para reflexionar en torno al talento de las personas con discapacidad y las ventajas de su contratación», según detalla la propia entidad.

En la inauguración del encuentro, el séptimo de los diez que llevarán a cabo en toda Extremadura y que se celebró en la delegación de la Cámara de Comercio de Cáceres, intervinieron el alcalde, Enrique Hueso; la directora de la Agencia ONCE en Plasencia, Sara Megías, y Pilar Pozo, consultora de empresas de Inserta Empleo en Cáceres.

A continuación, David Sánchez, CEO de PayPerThink, dirigió el trabajo grupal mediante dinámicas de escucha y co-creación de servicios a través de metodologías de 'design thinking', que «permitieron entablar un diálogo estratégico en torno a la inserción de las personas con discapacidad en el ámbito de la empresa. En esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises), participan casi mil empresas, 90 de la zona de Campo Arañuelo.

«El talento no está reñido con la discapacidad», afirmó Enrique Hueso, quién ha dicho que más allá de eso, «el talento juega un papel esencial en el ámbito laboral, y en ese punto, las personas con discapacidad nos llevan ventaja». Por su parte, Sara Megías comentó que desde el punto de vista laboral «las personas con discapacidad, con los apoyos oportunos, pueden ser capaces de hacer las cosas más extraordinarias, como podemos ver en los objetivos logrados por el Grupo Social ONCE».

Publicidad

Intervención de Pilar Pozo HOY

Finalmente, Pilar Pozo defendió que el proyecto es «un acercamiento al tejido empresarial extremeño, con el objetivo de analizar la realidad de sus recursos humanos y anticipar escenarios de futuro en la dinámica del mercado laboral».

En su opinión, «esta forma de trabajar la sensibilización del empresariado, con dinámicas más ágiles, innovadoras e inclusivas, permitirán incorporar a personas con discapacidad para la creación de valor en las empresas».

Publicidad

Para ello, Inserta seguirá trabajando con estas personas «para identificarlas, capacitarlas y acercar sus competencias profesionales a las más demandadas por las empresas de la región».

Acercar el talento

Para contactar con las empresas, Inserta Empleo explica que ha realizado en la zona de Campo Arañuelo un proceso de acercamiento que permite, mediante una visita, conocer su realidad, mostrar el talento de las personas con discapacidad, y sus servicios de intermediación laboral y formación.

Publicidad

«Hablemos de Talento visitará casi 1000 empresas situadas en 49 polígonos industriales de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Villanueva de la Serena, Almendralejo, Villafranca de los Barros, Navalmoral de la Mata, Talayuela, Zafra, Los Santos de Maimona, Fuente del Maestre, Trujillo, Miajadas, Lobón, Puebla de la Calzada y Montijo», puntualizó la consultora de empresas de Inserta.

A estas empresas, -añadió Pozo -«se les está realizando un análisis de la estructura de recursos humanos, de las tendencias que afectarán a su sector, y las dificultades que tienen para encontrar talento y nuevos perfiles profesionales, con el objetivo de que Inserta Empleo pueda llevar a cabo acciones más adaptadas a su realidad, y capacitar a las personas candidatas que ofrece a las empresas».

Publicidad

Además, se celebrarán diez desayunos de trabajo en esas zonas, que permitirán, mediante el debate y dinámicas innovadoras, «informar y acercar a las empresas el talento de las personas con discapacidad y los recursos con que cuenta Inserta».

Tal y como detalló Pilar Pozo, cuando la empresa contrata a una persona con discapacidad, no solo muestra un compromiso por construir una sociedad más justa e igualitaria, sino que disfruta de beneficios económicos y sociales.

Noticia Patrocinada

«Pero principalmente, incorpora a su equipo a una persona comprometida, capacitada, que conoce el valor del esfuerzo».

Inserta Empleo

Inserta Empleo es la entidad de recursos humanos de Fundación ONCE y centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral. Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación, repartidos por sus 47 oficinas en toda España. Ayuda a las personas con discapacidad a encontrar empleo, las forma si es necesario y ofrece a las empresas los mejores candidatos para los puestos que necesitan cubrir. Todo ello sin coste alguno.

En Extremadura, Inserta Empleo tiene oficinas en Mérida, Badajoz y Cáceres y cuenta con una bolsa de empleo con más de 8.500 personas con discapacidad inscritas. En 2022, logró en la región 430 contratos para personas con discapacidad y diseñó acciones formativas en las que participaron un total de 480 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad