Borrar
'La Loca Historia del Siglo de Oro', una de las obras que se representarán en Cuacos HOY

La Escena Rural lleva siete espectáculos a Cuacos de Yuste en su cuarta edición

Se celebrarán entre el lunes 11 y el miércoles 13 en diferentes ubicaciones, como la plaza de la iglesia o la plaza D. Juan de Austria

Eloy García

Domingo, 10 de agosto 2025, 12:01

Cuacos de Yuste acogerá desde este lunes la cuarta edición de La Escena Rural, un festival que se ha consolidado como una «cita imprescindible para las artes escénicas en el medio rural, ofreciendo al público propuestas innovadoras, singulares y de gran calidad artística».

Así lo dicen al anunciar el evento sus organizadores, la asociación cultural Entrearte y el Centro Rural de Arte y Creación (CRAC), con el apoyo del Ayuntamiento, el Ministerio de Cultura y la consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, «cuya colaboración ha sido clave para garantizar la continuidad y proyección de esta iniciativa».

El programa de la cuarta edición reúne siete espectáculos que reflejan la «diversidad creativa y la fuerza de la escena contemporánea», combinando humor, teatro, música y propuestas de autor, según apuntan los promotores de la iniciativa.

Se trata de 'La Loca Historia del Siglo de Oro' (Extremadura), que abrirá el programa; 'BOBAS' (Valencia), 'Charo La Quitapenas' (Extremadura), 'Zozobra' (Asturias), 'Benditas' (País Vasco), 'AHORA' (Madrid) y el grupo lisboeta 'Malotira', que aportará «una mirada transfronteriza y fresca al encuentro».

Las actuaciones tendrán lugar en horario nocturno en Huerta Mancomunidad, plaza de la iglesia y plaza D. Juan de Austria.

La dirección artística y técnica está a cargo de Ángeles Vázquez y Juan Antonio Moreno, directores de la compañía Albadulake y del Espacio de Creación Rural, «cuya experiencia y compromiso con la descentralización cultural han sido determinantes para el crecimiento y la singularidad de La Escena Rural».

Cultura en el medio rural

Para terminar, se señala que en apenas cuatro años el festival se ha convertido en un referente, «no solo por la excelencia de su cartel, sino también por su apuesta por descentralizar la cultura y llevar al corazón del medio rural propuestas escénicas que habitualmente solo se programan en grandes ciudades. La Escena Rural es, además, un espacio de convivencia y diálogo entre artistas y público, favoreciendo el intercambio cultural y el desarrollo de nuevas audiencias».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Escena Rural lleva siete espectáculos a Cuacos de Yuste en su cuarta edición

La Escena Rural lleva siete espectáculos a Cuacos de Yuste en su cuarta edición