El Círculo Empresarial Moralo apuesta por frenar la despoblación rural
Quiere hacerlo a través de distintos proyectos, como el 'Halbeliá', con la implicación de los jóvenes de la zona
Campillo de Deleitosa, Valdecañas de Tajo y Millanes son las tres poblaciones que ha elegido el Círculo Empresarial Moralo para desarrollar, de forma piloto, el proyecto 'Halbeliá'. Una iniciativa que nace con el propósito de revitalizar, desde el emprendimiento, los municipios más pequeños de la comarca a través del «talento, la creatividad y la implicación de la juventud».
Así lo dijo su presidente, Ramón Barbado, al presentar el proyecto, que surge, recordó, en el marco de la Escuela de Creatividad para el Emprendimiento con el objetivo de frenar la despoblación impulsando «ideas frescas, viables y sostenibles que aporten valor y nuevas oportunidades en el medio rural».
Para ello cuenta con la participación de jóvenes voluntarios y estudiantes de ciclos formativos de distintos institutos de Navalmoral y Talayuela, quienes trabajarán en equipo para «diseñar propuestas adaptadas a las necesidades reales de cada municipio». Estudiantes de Logística, Comercio, Inteligencia Artificial, Informática, Energías Renovables, Enseñanzas Forestales, Sanidad o Robótica.
Primeros trabajos de campo
En paralelo se han iniciado los primeros trabajos de campo con los responsables de los tres pueblos para conocer su realidad. Desde el número de viviendas disponibles, ya sea en venta o en alquiler, «porque la vivienda es fundamental si queremos trabajar contra la despoblación», hasta sus fortalezas turísticas.
Además del censo de población, la actividad empresarial que existe en cada uno y la edad de quienes están al frente para estudiar posibles relevos generacionales o si disponen de bar o piscina para evitar que se cierren si en algún momento pudiera darse el caso.
Todo ello conectado con la propia Escuela de Creatividad y con otro proyecto que se presentará el martes y del que Barbado ya ha ofrecido algunas pinceladas, el TRAE. Esto es, traer trabajadores de otros países para cubrir la mano de obra que no se cubre con personal de la zona y así repoblar los municipios.
El Círculo Empresarial apuesta, insistió, por la digitalización, la innovación, la juventud y la colaboración como herramientas clave contra el despoblamiento, «reafirmando nuestro compromiso con la comarca y con el futuro de nuestros pueblos».