Borrar
Rosa Bautista dedica muchas horas a la lectura, una de sus aficiones HOY
Volveremos a «recogernos en la calle»
Reflexiones sobre la crisis de coronavirus

Volveremos a «recogernos en la calle»

«De golpe nos hemos dado cuenta de dónde están los verdaderos héroes, la gente de verdad imprescindible, aquellos a quienes recurrimos cuando el mundo se viene abajo»

Rosa bautista, periodista de radio navalmoral

Viernes, 10 de abril 2020, 21:13

Fue la tarde agradable de un jueves de marzo. Hacía sol y la suave temperatura invitaba a disfrutar de las terrazas y el ambiente animado porque, como dice mi hermano cuando viene a Navalmoral, aquí vivimos «recogíos en la calle».

Así que, junto a mis sobrinas y el pequeño Mateo que nos visitaba por vez primera, me senté en el Jardincillo a tomar un café y pasar el rato entre confidencias familiares y carreras tras el bebé que, no atreviéndose aún a andar, perseguía a gatas a los niños mayores como si no hubiera un mañana. Sí lo hubo pero no fue igual; nada ha vuelto a ser igual.

El viernes ya no salimos, la prudencia nos indicó que era lo más adecuado. Y el sábado, unas horas antes de que el Gobierno decretara oficialmente el estado de alarma, ellas adelantaron su viaje de vuelta y nosotros empezamos a prepararnos para seguir la consigna: quédate en casa.

En estas tres semanas y pico han pasado muchas cosas: en España se ha alcanzado un número de contagiados y fallecidos por el Covid-19 inimaginables aquél jueves de marzo; de golpe nos hemos dado cuenta de dónde están los verdaderos héroes, la gente de verdad imprescindible, aquellos a quienes recurrimos cuando el mundo se viene abajo, héroes (desde los médicos y sanitarios, policías y Guardia Civil a quienes nos atienden en los supermercados o limpian y desinfectan calles y edificios) sin camuflaje ni más poder mágico que su profesionalidad, desprotegidos y vulnerables; hemos visto vaciarse las calles de nuestros pueblos y ciudades y hemos sufrido por quienes han perdido a alguno de sus seres queridos de forma cruel.

Solidaridad

También hemos comprobado que, muchas veces, antes que la administración llega la solidaridad donando mascarillas, guantes, lejía, acercando el detalle de un reconocimiento a hospitales o cuarteles y ofreciendo ayuda. O bien proporcionando actividades culturales y de ocio a través de las redes sociales, como hacen Jose (Ray Solo) y un numeroso grupo de músicos y artistas desde el Festival Confina2. Detalles solidarios, deseos de compartir.

Nos hemos buscado la vida en estas semanas de confinamiento donde la radio, a la que dediqué toda mi vida profesional, vuelve a ser fundamental, porque además de informar y entretener, es la compañera ideal en el día y la noche de los tiempos difíciles. Y pienso en mis compañeros y amigos de los medios de comunicación local que también están en la calle, tras la noticia, para que sepamos lo que pasa, quizás en nuestro propio barrio, tan cerca pero ahora tan lejos. Y en Marcos y todos los que cómo él se han quedado sin trabajo, confiando en que, en un tiempo prudencial, puedan reabrir nuestras pequeñas y medianas empresas.

Miremos al futuro. Será distinto pero será. Para la convivencia y la esperanza tenemos un lugar, los balcones y ventanas, y una hora, las ocho de la tarde; tenemos un himno, 'Resistiré' y un lema 'Quédate en casa'. Si, vamos a resistir y a quedarnos en casa para que, como aquel jueves de marzo, podamos pasar muchos días «recogíos en la calle» y disfrutando de la compañía de amigos, familiares y convecinos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Volveremos a «recogernos en la calle»