

Dos grandes incendios forestales siguen activos en el norte de la región. Al fuego que se declaró el jueves en Cabezuela del Valle, y que saltó a las pocas horas a la comarca de La Vera, se sumó en la noche del viernes otro en Las Hurdes. En ambos se ha declarado el nivel 2 de peligrosidad, por lo que la Junta de Extremadura ha pedido ayuda al Estado, y la UME ya se encuentra haciendo labores de extinción sobre el terreno en los dos focos.
Durante todo el día más de 300 efectivos trabajarán en su extinción, según ha confirmado Begoña García Bernal, consejera de Agricultura, desde el puesto de mando ubicado en Aldeanueva de la Vera, uno de los términos municipales más afectado por las llamas.
En concreto, en el incendio de La Vera y el Valle del Jerte son «23 o 24 medios aéreos, entre nacionales, del Infoex y de Castilla-La Mancha» los que están luchando contra las llamas. A estos hay que sumar más de 220 trabajadores de la UME, el Infoex y el Sepei.
También efectivos de Guardia Civil, Protección Civil o Cruz Roja, que el viernes desplazó a numerosos voluntarios de distintas agrupaciones -entre ellas las de Navalmoral- que llevaron hasta Aldeanueva 50 camas con sus kits de higiene para albergar a la población en caso de ser necesario.
Evacuaciones en Las Hurdes
Por su parte, en Las Hurdes son cuatro medios aéreos, 50 trabajadores del Infoex y otros 40 de la UME los que tratan de estabilizar el fuego. «Estamos hablando de casi un centenar de personas», puntualizó García, que destacó la labor que está haciendo la maquinaria pesada en este incendio.
«Está siendo muy importante el trabajo de los tres bulldozer en perimetrar el fuego y la realización de cortafuegos», añadió.
Igualmente, la consejera confirmó que se han producido desalojos tanto en Las Hurdes como en La Vera. Los vecinos de las alquerías de Horcajo y Avellanar fueron sacados de sus casas durante la noche, una vez que se declarase el nivel 2 del Platercaex, por la proximidad de las llamas. «Se evacuaron antes de tener el fuego encima», explicó García.
La anticipación se realizó pensando en las personas mayores que viven en estas localidades, por lo que intentó trabajar con la mayor tranquilidad posible. Algunas de esas personas se encuentran alojadas con familiares y 83 se han acogido en la residencia que la consejería de Educación y Empleo tiene en Caminomorisco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.