

Más de una veintena de grafiteros de toda la región se sumarán al movimiento ciudadano No al Muro, plataforma que reivindica el paso subterráneo del tren de alta velocidad y no en superficie, tal y como se ha proyectado, pues supondría la creación de un muro que a su juicio dividiría la población en dos. Y lo hacen como mejor saben, llenando de grafitis el entorno de la vía férrea, haciendo suyo el 'No al Muro'.
Entre estos voluntarios -que colaboran de forma altruista- se encuentra Matías, grafitero moralo que hace las veces de portavoz de este grupo surgido después de que No al Muro se pusiese en contacto con ellos.
«Todo ha sido muy espontáneo, cuando nos llamaron hicimos un grupo de WhatsApp en el que estamos más de 20 grafiteros. Y todos quieres colaborar», señala.
El propio Matías se refiere a esta acción como una «sinergia de artistas», que durante varios fines de semanas decorarán buena parte de las paredes de las calles Cartagena y Colector, cuyos propietarios han dado ya su consentimiento. Precisamente por esta última vía comenzaron el día 14, si bien no pudieron avanzar todo lo que tenían pensado debido a la lluvia. Crearon dos murales en la citada calle, además de un tercero en las confluencias de Cartagena y Pablo Luengo.
Este fin de semana volvieron a ponerse manos a la obra, aprovechando que no llueve. Entre los participantes se encuentra el mismo grafitero que en el año 2018 decoró la plaza de la Maceta del barrio del Cerro con otro mural alusivo al trazado férreo, en este caso reclamando un tren digno para Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.