Borrar
Cristina Cano, concejala de Unidas por Navalmoral HOY
Unidas por Navalmoral presenta una moción contra la Ley de Concordia

Unidas por Navalmoral presenta una moción contra la Ley de Concordia

Denuncia el incumplimiento de la ley de Memoria Democrática al mantener nombres de calles y plazas con simbología franquista

Redacción

Martes, 13 de mayo 2025, 22:40

El grupo municipal de Unidas por Navalmoral, a través de su portavoz Cristina Cano, ha registrado una moción para su debate en el pleno en la que se insta a la Asamblea de Extremadura a no aprobar la propuesta de Ley de Concordia impulsada por PP y Vox.

La moción, en línea con las reivindicaciones de colectivos memorialistas y asociaciones de derechos humanos, defiende la vigencia de la Ley 1/2019 de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura y exige su desarrollo efectivo por parte del Gobierno autonómico.

La concejala asegura que esta propuesta de 'concordia' no es más que una «ley de discordia, que pretende igualar un régimen democrático con una dictadura condenada por las Naciones Unidas, y que supone un nuevo intento de enterrar la verdad, borrar la memoria de las víctimas del franquismo y perpetuar la impunidad».

Aprovechando esta iniciativa, Unidas por Navalmoral denuncia públicamente la situación de incumplimiento de la legalidad en la que sigue sumida la población.

«Más de tres años después de que el pleno aprobara la modificación del callejero local para eliminar nombres de calles y plazas que glorifican a la dictadura franquista o a personajes afines al régimen, el acuerdo sigue sin aplicarse. Las placas permanecen intactas, perpetuando el homenaje institucional a un régimen criminal que sembró el terror en nuestro país durante cuatro décadas».

En opinión de Cristina Cano es «absolutamente inadmisible» que a estas alturas Navalmoral siga exhibiendo en sus calles «nombres de verdugos mientras se ignora el sufrimiento de las víctimas».

Por ello, Unidas por Navalmoral exige que se cumpla de inmediato la voluntad democrática expresada en el pleno, y se proceda sin más dilación a retirar toda simbología franquista del espacio público.

«El incumplimiento no solo supone una falta de respeto a la memoria democrática, sino una vulneración flagrante de la legalidad vigente», afirma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Unidas por Navalmoral presenta una moción contra la Ley de Concordia