Borrar
Trabajos en el interior de la central nuclear de Almaraz MAM
La Unidad II de la central de Almaraz inicia una nueva recarga de combustible

La Unidad II de la central de Almaraz inicia una nueva recarga de combustible

Con una duración prevista de 34 días, ha necesitado la incorporación de unos 1.200 trabajadores adicionales a la plantilla habitual

Miércoles, 3 de abril 2024, 17:01

Este miércoles se han iniciado los trabajos correspondientes a la 28ª recarga de combustible de la Unidad II de la central nuclear de Almaraz, que tendrá una duración prevista de 34 días y para la que se han incorporado más de 1.200 trabajadores adicionales a la plantilla habitual de unas 70 empresas colaboradoras especializadas, la mayoría procedentes del entorno

Así lo ha dado a conocer la propia central minutos después de finalizar el balance del año 2023 que ha hecho en Navalmoral su director, Rafael Campos, quien también ha incidido en algunos aspectos de la misma. No obstante la Unidad permanecía parada desde el domingo por cuestiones de costes, ante la baja demanda y la mayor producción de energías renovables por la lluvia y el viento.

Además de la sustitución de algo más de un tercio de los elementos combustibles del núcleo del reactor, el programa contempla la ejecución de cerca de 10.000 órdenes de trabajo, entre las que se destacan actividades de mantenimiento y actuaciones de mejora de la planta, así como la implantación de 25 modificaciones de diseño, algunas ligadas a requisitos y compromisos con el Consejo de Seguridad Nuclear.

Entre los proyectos a llevar a cabo se encuentran la inspección por Corrientes Inducidas de la totalidad de los tubos del Generador de Vapor 1, la sustitución de 3 motores de 6,3 kV o las revisiones de 3 interruptores de 6,3 kV, además de realizar 26 diagnosis de válvulas motorizadas y 22 de válvulas neumáticas.

Asimismo se apunta que la UnidadII de Almaraz ha superado los 300 millones de MWh desde el inicio de su operación comercial en 1983.

«Con una producción media anual superior a los 8 millones de MWh en el último decenio, genera más del 3% de la demanda eléctrica anual de toda España, equivalente al consumo anual de 2 millones de hogares. Sus excelentes indicadores de funcionamiento reflejan la fiabilidad y estabilidad de su operación, contribuyendo a que, sin emisiones de CO2 a la atmósfera, la energía nuclear siga siendo la tecnología que produce más de un 20% de la electricidad nacional».

Una infraestructura vital

Por último, se recuerda que la central de Almaraz es una infraestructura «vital» que garantiza un servicio esencial como es la energía eléctrica al país, «gracias al trabajo y compromiso de sus profesionales. Situada en los más altos niveles de excelencia de la industria nuclear, según la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO), cuenta con un riguroso sistema de control basado en evaluaciones externas y auditorias. De hecho en los últimos 10 años se han hecho inversiones que superan los 400 millones de euros en la mejora, actualización y modernización de los equipos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Unidad II de la central de Almaraz inicia una nueva recarga de combustible