Borrar
Trabajos durante la recarga de combustible en Almaraz HOY
La Unidad I de Almaraz se volvió a conectar a la red eléctrica nacional

La Unidad I de Almaraz se volvió a conectar a la red eléctrica nacional

Con más de 1.100 trabajadores adicionales, se realizaron 13.500 operaciones durante la 28ª recarga de combustible

EUROPA PRESS

Martes, 11 de enero 2022, 11:20

La Unidad I de la central nuclear de Almaraz se conectó a la red eléctrica a las 04.15 h. del 9 de enero, una vez finalizados los trabajos correspondientes a su 28ª recarga de combustible, iniciándose de esta manera el vigesimonoveno ciclo de operación de esta unidad durante los próximos 18 meses.

Con el consiguiente impacto social y económico para el entorno, más de 1.100 profesionales adicionales, de unas 70 empresas de servicios, en su mayoría procedentes de Extremadura, han trabajado durante este período, junto al equipo de profesionales de la instalación, para poder llevar a cabo todas las tareas planificadas.

Mientras se ha estado desarrollando esta parada para recarga, que se inició el 22 de noviembre, la Unidad II ha seguido operando a plena potencia de forma ininterrumpida desde el pasado 9 de julio, garantizándose el suministro eléctrico al país.

En esta 28ª recarga de Almaraz I se han ejecutado más de 13.500 actividades de mantenimiento, entre las que destacan la renovación de los elementos combustibles del núcleo del reactor, la inspección por ultrasonidos de la brida y penetraciones del fondo de la vasija y la instalación del nuevo anillo de sellado de la cavidad.

También la inspección por corrientes inducidas de los tubos de los generadores de vapor, la implantación de sellos pasivos en las bombas principales de refrigeración, la sustitución de las válvulas de seguridad del presionador, la revisión general de la turbina de alta presión, así como la limpieza e inspección de los cambiadores de calor del sistema de refrigeración de componentes y el mantenimiento de los Generadores diésel de la unidad.

Además, se han implantado 23 modificaciones de diseño, entre ellas las ligadas a requisitos y compromisos con el Consejo deSeguridad Nuclear, ha informado en nota de prensa la planta almaraceña.

Durante este periodo de máxima actividad laboral en la central, se han mantenido y reforzado gran parte de las medidas de protección frente a la covid-19 para proteger a las personas frente al riesgo de contagio por coronavirus que se habían implantado en las anteriores recargas de combustible.

Hitos estadísticos

En el año 2020, Almaraz suministró más del 6% de toda la electricidad anual consumida en España. Durante el pasado ciclo, en el que la Unidad I cumplió los 40 años de operación comercial, se logró su segundo mejor registro con 513 días deacoplamiento ininterrumpido a la red eléctrica nacional.

Asimismo, se destaca que la central lleva acumulados 874 días y más de 5,7 millones de horas trabajadas, sin accidentes con baja.

Por último se señala que en los últimos 10 años se han invertido más 600 millones de euros en la mejora de la seguridad, aumento de potencia, actualización, modernización y ejecución de los compromisos post-Fukushima, gracias a lo cual, la Central Nuclear de Almaraz es «aún más segura y tecnológicamente más avanzada que cuando inició su operación, convirtiéndose es una instalación de referencia mundial, puntera tecnológicamente, segura y fiable».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Unidad I de Almaraz se volvió a conectar a la red eléctrica nacional