La sección sindical estatal de UGT-FICA en Cetarsa va a instar a la compañía pública, a la Junta de Extremadura e incluso a los ayuntamientos en cuyos municipios se cultive tabaco a que estudien «todas las medidas legales posibles para que el tabaco producido en las comarcas tabaqueras se transforme en la región».
Publicidad
Así lo anuncia en un comunicado tras mostrar su preocupación por la contratación de la campaña 2025-2026, que comenzará en breve y en la que espera una «gran cordura de los agricultores y que a la hora de contratar sus cuotas de tabaco tengan en cuenta que Cetarsa es la única empresa pública de transformación, con la garantía de SEPI. Y que desde 1988, año tras año, viene comprando tabaco en las comarcas tabaqueras extremeñas sin ningún problema financiero, ya que los agricultores reciben el precio por kilo acordado en las negociaciones».
El sindicato añade que una caída significativa en la contratación pondría en peligro el futuro de 400 trabajadores, en su mayoría fijos-discontinuos, y que se perderían unos 59.000 jornales entre la compra y la transformación, «y más teniendo en cuenta que la ubicación de las fábricas carecen de tejido industrial alguno».
Libertad de contratación
«Todas las contrataciones que se hagan a empresas que no tengan instalaciones en Extremadura supondría una clara pérdida del único valor añadido que queda en la transformación de tabaco extremeño. Sabemos que el agricultor tiene la libertad de contratación, pero que no olviden el perjuicio que ocasionan cuando el tabaco se transforma fuera la región», afirma, para terminar.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.