Robóticos moralos en Madrid MAM

Tres equipos de ArcaDroidEx toman parte en una competición nacional de robótica educativa

Se trata de la World Robot Olympiad, que se celebra en el colegio St. George's International School de Madrid

Viernes, 7 de junio 2019

Por tercer año consecutivo tres equipos de la asociación ArcaDroidex tomarán parte en la competición de robótica educativa World Robot Olympiad en Madrid, concretamente en el colegio St. George's International School.

Publicidad

La competición será el sábado, a partir de las ocho y media con el registro de equipos, para dar paso al inicio del montaje del robot, las pruebas en sí y la entrega de diplomas sobre las dos de la tarde:

Según informan desde el colectivo moralo, en esta competición se utiliza el robot Lego Mindstorms ev3, en diferentes categorías según las edades de los participantes.

Los representantes moralos más jóvenes son Izan Prieto, Andrés Corrales y Enrique Cruz Rama, en categoría Start, con el equipo ArcaDroidEx Wall-E.

En esta prueba, que está dedicada al transporte inteligente de pasajeros, hay que construir un robot que pueda actuar como un taxi autónomo y de esta manera transportar a los pasajeros de un lugar a otro de la ciudad. Partiendo de un tablero con forma de ciudad, el robot debe desplazar o no a los pasajeros que están situados en diferentes zonas según su color y debe evitar chocar contra ciertos obstáculos que estarán a lo largo del circuito.

El segundo equipo es ArcaDroidEx Recargables, que participará en categoría Elementary y que está formado por Pablo López, Alejandro González y Hugo Fernández. Su actividad también está basada en el transporte inteligente de pasajeros, pero con más dificultades que la categoría Start, ya que el robot debe hacer desplazamientos de pasajeros más complicados, según el color de éstos.

Publicidad

Por último estará ArcaDroidEx Zero en categoría Junior, que es la más complicada de todas, siendo uno de los equipos más jóvenes de la competición. Lo forman Yelena Samira de la Cruz, Carla Cervigón y Samuel Moreno.

Esta categoría está basada en el alumbrado inteligente de un edificio y consiste en diseñar un robot que modernice su sistema de iluminación y ayude a ahorrar energía. Partiendo de un tablero en el que está dibujado un edificio con sus diferentes partes, el robot debe colocar en cada área la bombilla del color que corresponda a cada una de ellas. Además, debe evitar chocar contra algunas paredes repartidas a lo largo del circuito.

Publicidad

Final nacional

Por último, se explica que habrá tres rondas para todos los equipos, sumando los puntos de las dos mejores.

Los que consiga mayor puntuación se clasificarán para la final nacional que tendrá lugar en Playa d'Aro los días 15 y 16 de septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad