Termina la restauración de la iglesia de Santa Catalina de Romangordo
El templo, joya mudéjar del siglo XV y declarado Bien de Interés Cultural en 2020, presentaba un grave deterioro en su estructura
Redacción
Domingo, 7 de septiembre 2025, 18:08
Finalizan las obras de restauración de la cubierta y el artesonado de la iglesia de Santa Catalina, en Romangordo, uno de los ejemplos más destacados del estilo mudéjar en la región.
Publicidad
La actuación, que ha supuesto una inversión de 681.869,35 euros, se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre la consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes y el Obispado de Plasencia, de los cuáles el Ejecutivo regional ha financiado 200.000 euros, lo que representa el 29,33 % del total.
El templo, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de monumento en 2020, presentaba un grave deterioro en su estructura y la Asociación Hispania Nostra la incluyó en 2022 en la Lista Roja de Patrimonio.
El motivo de inclusión fue, según hizo público el colectivo, la «falta de conservación que sufre, que tiene como consecuencia directa su estado de deterioro actual».
El hundimiento de varias vigas y el riesgo de colapso amenazaban la estabilidad del conjunto, poniendo en peligro la conservación del valioso artesonado mudéjar, datado entre finales del siglo XV y principios del XVI.
Tres fases
La intervención se ha desarrollado en tres fases consecutivas. En primer lugar, se protegieron los bienes muebles del interior y se instaló un sistema de andamiaje y sobrecubierta para trabajar en condiciones seguras.
Publicidad
Posteriormente, se acometió la restauración y consolidación del artesonado, tarea ejecutada por especialistas acreditados que devolvieron estabilidad y valor estético al conjunto. Por último, se construyó una nueva cubierta con cerchas de madera, aislamiento térmico y reposición de la tradicional teja árabe, según detallan desde la Junta de Extremadura.
Con esta intervención, la iglesia de Santa Catalina, de origen medieval, vuelve a mostrar su esplendor arquitectónico y artístico. La restauración preserva un patrimonio único a la vez que refuerza el atractivo cultural y turístico de este municipio cacereño.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión