Borrar
Acceso a las instalaciones de la CNA HOY
La CNA termina una recarga marcada por las medidas de protección frente al covid

La CNA termina una recarga marcada por las medidas de protección frente al covid

La parada se ha prolongado algo más de lo habitual, 67 días, para «garantizar la protección de todos los trabajadores»

Lunes, 22 de junio 2020, 13:27

La Unidad I de la central nuclear de Almaraz se conectó a la red eléctrica a las 12,00 horas del domingo al concluir el programa de actividades correspondientes a su 27ª recarga de combustible, iniciando así un nuevo ciclo de operación.

Según se explica desde la planta, la recarga ha tenido una duración superior a lo habitual, 67 días, para «garantizar la protección frente al covid-19 de todos los trabajadores. Durante este periodo se han reforzado las medidas de seguridad y prevención puestas ya en marcha desde el inicio de la pandemia para minimizar el riesgo de contagio y asegurar la ejecución de los trabajos garantizando la salud de todos los operarios. La prioridad de CNAT es la protección de los trabajadores, manteniendo los máximos niveles de prevención frente a la accidentabilidad, la seguridad nuclear y la protección radiológica».

Entre las actividades más relevantes llevadas a cabo durante estos dos meses se destacan la inspección por corrientes inducidas de los tres generadores de vapor, la inspección por ultrasonidos de la vasija, la revisión de sellos en la bomba de refrigeración del reactor, la sustitución de tres válvulas de seguridad del presionador, el mantenimiento de válvulas de turbina principal o la sustitución del motor de bomba de carga número 2.

Para terminar, la dirección de CNAT quiere agradecer públicamente el esfuerzo de todos los profesionales que trabajan en la central, «que hacen posible la garantía de un servicio esencial como es el suministro eléctrico al país».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La CNA termina una recarga marcada por las medidas de protección frente al covid