El artista en su estudio, junto a un retrato a tamaño natural de Julio Romero HOY

Tarsicio González ilustra la portada de un libro de tirada internacional

Se trata del ensayo 'La diosa del antiguo Jardín de la Inocencia', del catedrático de Filosofía Pedro Fernández

Domingo, 21 de febrero 2021, 10:02

Un dibujo original de Tarsicio González ilustra la portada del ensayo 'La diosa del antiguo Jardín de la Inocencia', del catedrático de Filosofía Pedro Fernández. El elaborado trabajo que González realizó hace dos décadas con tan solo un bolígrafo BIC se encuentra ya en librerías de Europa y Latinoamérica.

Publicidad

El autor de la portada nació en Higuera de Albalat hace 57 años y durante los últimos 36 es responsable comercial de la distribución de carburantes y la estación de servicio Moya de Navalmoral. Su afición al mundo de la cultura lo llevó hace décadas a iniciarse en la pintura con diversos talleres en Madrid y Navalmoral, si bien hizo un paréntesis para dedicarse a la crianza de sus hijos, junto con su esposa.

«Hace dos años que me propuse retomarlo, ya que los niños son mayores y tengo más tiempo», afirma.

Dicho y hecho, alquilando un local en la calle Cid donde ha ubicado su propio taller, en el que además se ha adentrado en la escultura.

«Es algo muy personal, una afición, pero que la quiero seguir desarrollando. Además, en estos tiempos viene muy bien como vía de escape», apunta.

González colabora también con la Asociación Cultural de Artes Plásticas, ACAP, con la que ha participado en exposiciones. «La última tuvo lugar en el centro cultural La Gota, llevé un retrato a tamaño natural de Julio Romero, otra pintura de hace tiempo y dos esculturas, que gustaron mucho. Incluso vendí una, lo que me ha dado ánimos para seguir adelante», insistiendo en su afán de «ir aprendiendo y mejorar».

La portada, que eligió el autor del libro porque conocía la obra de Tarsicio, representa «un árbol seco, sin hojas, con una parte figurativa y representativa de Extremadura», pues se asemeja a una encina. En él González «vio una representación mitológica de lo que quiere transmitir con su ensayo».

Publicidad

En tiempos de pandemia

'La diosa del antiguo Jardín de la Inocencia' ha visto la luz en tiempos de pandemia. El propio autor -nacido en Ponferrada pero vinculado a Higuera ya que su esposa nació en esta población- reconoce que lo que en principio iba a ser una charla para trabajar contenido de igualdad en el instituto acabó convirtiéndose en un libro.

Se trata de un ensayo, explica, que invita al lector a transformar su perspectiva del mundo en una visión de múltiples dimensiones, que incluya la mitología, la religión, la ciencia, el arte y la filosofía, poniendo en tela de juicio el fundamentalismo, el método científico, el capitalismo y la claridad o evidencia que creemos encontrar en ideas que son fruto de una sociedad patriarcal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad