Borrar

Los tabaqueros retoman las movilizaciones

El viernes cortaron el tráfico en la autovía para reivindicar la continuidad de la Región Tabaquera en las negociaciones de la reforma de la PAC

Sábado, 27 de febrero 2021, 10:28

«Lo que queremos no es que nos den ayudas. Queremos que nos paguen nuestro producto lo que vale. Lo que no puede ser es que cada vez los fitosanitarios valgan más, nos pongan más barreras y nos paguen menos. Si seguimos así, ¿de qué vamos a vivir?».

Lo preguntaba el viernes, con evidente indignación, Yolanda, cultivadora de Aldeanueva de la Vera, en primera línea de protesta en la autovía de Extremadura para decir al Gobierno regional y al Gobierno de España que el sector del tabaco está dispuesto a pelear por lo suyo, el actual sistema de ayudas.

Y lo demostró cortando la autovía durante varias horas desde las 12.40 h. hasta pasadas las 16.00 h. con aperturas esporádicas para dar paso a los, en su mayoría, pacientes conductores. Aunque, por un lado, costó que algunos de los concentrados dejaran pasar a los vehículos, por entender que se era «excesivamente respetuoso con lo acordado» y que así nunca conseguirían nada. Pero también hubo automovilistas que no entendían por qué tenían que pagar ellos sus problemas.

Ocurría en el kilómetro 174 de la autovía, a la altura del restaurante Los Cerrillos, en el término municipal de Peraleda de la Mata, convocados por Asaja, UPA-UCE y las Cooperativas Agroalimentarias, en la primera de las movilizaciones previstas en las próximas semanas para conseguir que se mantenga la Región Tabaquera en la reforma de la PAC que negocian la Unión Europea y los países miembros.

Con las limitaciones establecidas por la pandemia, hasta 200 tractores y casi un centenar de manifestantes, todos con mascarilla, la protesta consiguió su objetivo, que era volver a dejar patente el malestar del sector por la posible supresión de esa Región Rabaquera, uniéndola a otras regiones y tirando a la baja la media de las ayudas que reciben.

Así lo creen los convocantes, los asistentes y los partidos que tuvieron representación en la concentración, a distintos niveles, para mostrar su apoyo a los tabaqueros, como PP, Ciudadanos, Extremeños, Unidas por Extremadura, Vox o PSOE, al igual que los alcaldes y concejales de la zona que se unieron.

Yolanda, a la izquierda, cortando la autovía MAM

Para terminar, volvemos con Yolanda, la cultivadora de Aldeanueva de la Vera, que seguía haciendo preguntas en voz alta.

«¿A cuánto nos pagan a nosotros el tabaco? ¿Cuánto vale una cajetilla? Si quitan el tabaco y deja de fumar todo el mundo, muy bien. El problema es que se van a ir a comprar a países subdesarrollados en el que no pagan a nadie, unos precios mínimos. Y si el tabaco desaparece de aquí, no es que se muera una familia ni dos. Es que nos vamos todos al traste».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los tabaqueros retoman las movilizaciones