Borrar
MAM
El suministro de pellet, paso previo a la reapertura de la piscina climatizada

El suministro de pellet, paso previo a la reapertura de la piscina climatizada

El concurso convocado por el Ayuntamiento, por importe de 145.000 euros, debe resolverse en unas semanas

Miguel Ángel Marcos

Lunes, 11 de septiembre 2023, 10:44

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

A 145.200 euros asciende el precio base de licitación del concurso convocado por el Ayuntamiento para el suministro de pellet a la piscina climatizada. Una vez resuelto el mismo, la piscina estaría lista para reabrir sus puertas tras una temporada cerrada debido a las obras de reforma de las instalaciones térmicas.

Volviendo al pellet -combustible de biomasa que utilizan las calderas para calentar el agua- el pliego de condiciones establece que el contrato será de dos años. El único criterio de adjudicación será la mejor oferta económica recibida de los licitadores.

Atendiendo a los plazos que establece el citado pliego, la presentación de ofertas concluye este jueves, por lo que el concurso podría estar resuelto a finales de mes o a primeros de octubre.

Las obras de reforma de las instalaciones térmicas comenzaron en agosto del pasado año con un presupuesto cercano a 900.000 euros, financiados con fondos propios y con una subvención de 400.000 de la consejería de Cultura, Turismo y Deportes.

Dos décadas de antigüedad

El proyecto a acometer incluía actuaciones en la zona de playa de los vasos, la caldera, la deshumectadora y en tuberías y accesorios, así como en el circuito de calentamiento de los vasos y en el control y gestión del recinto.

Desde el anterior Gobierno municipal, que proyectó y adjudicó la obra, recordaron que la climatizada tiene más de dos décadas de antigüedad. En este tiempo se acometieron una serie de reformas para «optimizar su rendimiento» modificando las instalaciones existentes con la pretensión de mejorar su eficiencia.

Sin embargo, dichas reformas se ejecutaron parcialmente, lo que a su juicio implicaba una «mala sincronización de los diferentes elementos, en perjuicio de la eficiencia del edificio».

De ahí que se optara por acometer una «reforma integral» del conjunto de la instalación para terminar con los «males endémicos que vienen arrastrándose desde hace años y ayudar al personal para que el mantenimiento sea más sencillo», señaló el entonces concejal de Deportes, Josema Encinas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios