Borrar
El Gobierno municipal ha cambiado la filosofía de las subvenciones MAM
Las subvenciones nominativas descienden este año casi un 25%

Las subvenciones nominativas descienden este año casi un 25%

Las entidades que han quedado fuera pueden optar por concurrencia competitiva, buscando el Gobierno municipal una mayor dinamización

Lunes, 6 de enero 2025, 13:13

Las subvenciones nominativas que concede cada año el Ayuntamiento, recogidas en los presupuestos del ejercicio entrante, han sufrido una merma cercana al 25% en 2025 en relación con el 2024, motivado por un cambio de criterio del Gobierno municipal al asignarlas.

A partir de ahora las subvenciones que no sean nominativas se concederán por concurrencia competitiva, ajustándose a las bases que se hagan públicas en su momento, buscando una «mayor dinamización» en los colectivos que las reciben por las actividades que llevan a cabo.

Así lo manifestaron los concejales Jesús Amor y Cristina Marcos en respuesta a los comentarios vertidos por el grupo socialista sobre los criterios seguidos para mantener unas subvenciones sí y otras no. Pero, sobre todo, por la «falta de información» a las asociaciones y clubes afectados, «que contaban con el dinero que venían recibiendo cada año para poder realizar sus actividades y al que ahora tendrán que aspirar por concurrencia competitiva».

El año pasado la partida inicial de las nominativas ascendía a 440.800 euros, que se repartían entre medio centenar de entidades de distintos sectores, como sociales, sanitarias, culturales o deportivas. En 2025 la cantidad se ha reducido a 331.275 euros y los beneficiarios a 21.

«Las subvenciones van a seguir existiendo, pero en función de los proyectos que se presenten, porque, además, la mayoría de las que se han suprimido eran de 1.000 o 1.500 euros y ahora queremos que se hagan más cosas», explicó Jesús Amor.

Principales beneficiarios

Los principales destinatarios de las subvenciones ya asignadas son el Moralo CP, con 52.000 euros, y el Centro Asociado de la UNED de Plasencia, para el mantenimiento de la extensión local, con 50.000.

Les siguen Navalmoral FS con 43.500 euros, el Taller Ocupacional (27.500), Cruz Roja (26.000), el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cáceres (25.000), Aratea y Basket Club Navalmoral (20.000 cada una) y la Fundación Cultural Concha (17.000).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a Miguel Ángel Marcos. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las subvenciones nominativas descienden este año casi un 25%