Las subvenciones nominativas del 2023 ascienden a 412.600 euros
El Moralo, la UNED y la Cámara de Comercio, que recibirán un tercio, principales beneficiarios
Redacción
Jueves, 5 de enero 2023, 09:02
El deporte se llevará más de un tercio de las subvenciones nominativas que incluye el presupuesto municipal del 2023 aprobado recientemente por el pleno. El total de esas subvenciones asciende a 412.600 euros, de los que más de 140.000 corresponden al apartado deportivo.
El principal beneficiario vuelve a ser el Moralo CP, que no solo mantiene los 46.000 euros de años anteriores, sino que suma otros 7.500 para la Academia Moralo. Le siguen Navalmoral FS con 32.500 euros y Basket Club Navalmoral con 24.000, todos mediante convenios de colaboración
A partir de ahí las cantidades descienden de manera considerable para una decena de colectivos en función de las actividades que llevarán a cabo a lo largo del año: Amigos de la Bici (5.900), Club Natación Moralo (4.600), Escuela Morala de Fútbol (4.000), Fondistas Moralos (3.700), Moto Club Campo Arañuelo (3.400), Club de Tenis y Pádel y Centro Excursionista del Campo Arañuelo (3.000), Toni Franco (1.500); Unión de Pescadores Moralos (1.300) y Club Moralo de Ajedrez y la Sociedad de Cazadores El Azor (600).
Al margen del deporte, las mayores cantidades las recibirán el centro asociado de la UNED de Plasencia, para el mantenimiento de la extensión de Navalmoral, y la Cámara de Comercio de Cáceres, para 'fomento comercio y emprendimiento local', con 50.000 euros cada uno.
Además del deporte
También recibirán cantidades importantes el Taller Ocupacional, con 27.000 euros para su funcionamiento; Cruz Roja, 23.000 para sufragar el servicio de transporte para menores discapacitados; la Fundación Concha, 20.000 para actividades culturales, y la Asociación de Madres y Padres del colegio Sierra de Gredos, con 12.500 euros.
Más lejos quedan la Asociación del Sector de la Construcción con 9.000 euros; la asociación musical MMC y Naturaleza Campo Arañuelo y Alrededores con 7.000; la Banda de Música (6.000); la Fundación Secretariado Gitano (5.500); la Hermandad de Donantes de Sangre, Fundación Cepaim, la coral Amigos de la Música y la asociación protectora de animales Kronos, con 5.000 cada uno; la Fundación Jóvenes y Deportes y Aratea (4.000) y Feafes Salud Mental (3.000), al igual que las asociaciones Comercio Moralo, Navalhostel y Zarandeo, ésta novedosa para el fomento de la infancia.
El listado se cierra con 2.000 euros para la Unión de Cofradías Penitenciales y Cáritas para ayuda a víctimas de violencia de género; 1.500 las asociaciones de amas de casa y robótica educativa, Arcadroidex; 1.000 las asociaciones oncológicas AOEX y AOCA y 600, la parroquia de Las Angustias, los Mayordomos de San Andrés y la Sociedad Micológica Extremeña.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.