Las subvenciones municipales al deporte rondan los 163.000 euros
Los colectivos más beneficiados son el Moralo CP con 46.000 euros y Navalmoral FS con 32.500
El deporte, ya sea para mantener escuelas, trabajar con la cantera, organizar competiciones o ayudar a financiar la presencia en ligas regulares, se lleva más del 40% de las partidas que el Ayuntamiento destinará en 2020 a subvenciones nominativas. Son unos 163.000 euros de un total de 388.855, de acuerdo al presupuesto municipal del ejercicio en curso que se aprobó a finales de diciembre.
Publicidad
El colectivo más beneficiado, con diferencia, es el Moralo C. P. con 46.000 euros, seguido por Navalmoral FS con 32.500. En ambos casos aparece como convenio de colaboración, al igual que los 11.000 que recibirá de ayuda municipal el CD Navalmoral.
El resto son 16 transferencias a clubes y asociaciones y 2 subvenciones a deportistas individuales, Toni Franco y Gabriel Amado, por su presencia en distintas pruebas nacionales e internacionales, con 1.500 euros cada uno.
La mayor de esas transferencias se ha asignado a Básket Club Navalmoral con 12.400 euros, por delante de la AD San Andrés con 9.700 y la Escuela Morala de Fútbol con 9.300. Cerca se queda la E. F. Campo Arañuelo con 8.800.
A partir de ahí las cantidades van disminuyendo de manera paulatina: 3.950 euros el Club Natación Moralo para el trofeo 'Villa de Navalmoral', 3.800 Fondistas Moralos, 2.800 la sociedad de pesca Arañuelo, 2.500 el C.D. Navalmaratón para la Media Maratón, 2.400 la Escuela Municipal de Judo, 2.300 la Unión de Pescadores Moralos, 2.200 el Centro Excursionista del Campo Arañuelo para la Semana de Montaña, 1.600 el Club Moralo de Ajedrez, 1.500 el Club de Tenis y Pádel Navalmoral, 1.200 el CB El Pósito, 750 el tiro con arco de San Miguel y 600 la liga de fútbol de veteranos.
Publicidad
A todo esto hay que añadir 4.000 euros de un convenio de colaboración con la Fundación Jóvenes y Deportes.
Educación, cultura, fiestas...
Al margen del deporte, el anexo de subvenciones del 2020 recoge otros 24 epígrafes, tan dispares como 600 euros para las fiestas patronales de San Andrés y las Angustias; 3.000 para campañas de promoción de donantes de sangre; 7.000 para la asociación del sector de la construcción por la organización y ejecución del Concurso de Albañilería de San Miguel o 9.000 para la Fundación Cepaim.
Aunque las partidas más importantes son para el mantenimiento de la extensión local de la UNED, con 50.000 euros; la formación de artes escénicas de Clan Tespis con 35.000; el Taller Ocupacional con 25.000; Cruz Roja por el transporte de menores discapacitados con 23.000; la asociación cultural Avuelapluma con 18.000 para el festival Navalñam o 14.000 para colaborar en las actividades de la Fundación Concha.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión