Las subvenciones directas del 2024 suben a 440.800 euros
El Moralo CP, con 52.000 euros, y la extensión local de la UNED con 50.000, son los principales beneficiarios
Redacción
Jueves, 11 de enero 2024, 12:45
El Moralo CP con 52.000 euros, 6.000 más que en 2023, y el Centro Asociado de la UNED de Plasencia por mantener la extensión de Navalmoral con 50.000, son los principales destinatarios de las subvenciones nominativas del 2024 que recoge el nuevo presupuesto municipal.
Ascienden a 440.850 euros, 30.000 más que hace un año, que se reparten entre 50 entidades, asociaciones, clubes, colectivos o deportistas individuales, con cantidades que van desde los 600 euros a los mencionados 52.000.
Por cuantías les siguen Navalmoral FS con 38.500 euros y Básket Club Navalmoral con 27.000. Y es que el deporte tiene mucho peso en estas subvenciones para la organización de distintas actividades: Academia Moralo (7.500 euros), Amigos de la Bici (6.700), Club Natación Moralo (4.600), Escuela Morala de Fútbol (4.000), Fondistas Moralos (4.000), Motoclub Campo Arañuelo (3.400), Tenis y Pádel y CECA (3.000), Toni Franco (1.500), Unión de Pescadores (1.300), El Azor (750), el Club Moralo de Ajedrez (700) y Pesca Arañuelo (600).
También recibirán cantidades importantes el Taller Ocupacional, con 27.500 euros; Cruz Roja, con 23.000 para el servicio de transporte a menores discapacitados; la Fundación Concha, con 17.000 para actividades culturales y la AMPA del colegio Campo Arañuelo, con 12.500 euros.
Más lejos quedan la Asociación del Sector de la Construcción y la asociación musical MMC (9.000 euros cada una), la Banda de Música (8.500); la coral (7.500), la Fundación Secretariado Gitano (5.500); la Hermandad de Donantes de Sangre, Fundación Cepaim, y la protectora de animales Kronos (5.000); la Fundación Jóvenes y Deportes y Aratea (4.000) y Feafes Salud Mental (3.000), al igual que las asociaciones Comercio Moralo y Navalhostel.
El listado se completa con 2.000 euros para la Unión de Cofradías Penitenciales y Cáritas; 1.500 para la parroquia de las Angustias y las asociaciones de amas de casa y robótica educativa; 1.000 para las asociaciones oncológicas AOEX y AOCA y 600 para los Mayordomos de San Andrés y la Sociedad Micológica Extremeña.
Novedades
La principal novedad en las subvenciones del 2024 es la presencia del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos de Cáceres con 25.000 euros, que es la cantidad que pierde la Cámara de Comercio, que pasa de 50.000 euros a 25.500. Otras incorporaciones son la asociación Circompay con 9.600 euros, el grupo El Encinar con 3.000, la Asociación de Artes Plásticas (ACAP) con 2.000 y la Asociación de Fibromialgia con 1.000 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.