

Grupo municipal popular
Miércoles, 2 de septiembre 2020, 19:00
El grupo municipal popular moralo solicita un pleno extraordinario para el soterramiento de las vías.
Los populares consideran que el manifiesto político firmado por toda la Corporación el pasado día 23 de julio para exigir el soterramiento de las vías del tren a su paso por Navalmoral es papel mojado si no se acompaña de acciones y actuaciones concretas
En ese sentido, los azules moralos proponen una batería con 17 medidas sobre las que invitan al resto de los grupos de la Corporación a enmendarlas o ampliarlas, para lograr un objetivo que es común: que Navalmoral sea una ciudad abierta y sin muros.
Los ediles del Partido Popular recuerdan que no se ha creado la mesa de trabajo prometida por los portavoces del equipo de gobierno en el mes de julio y que ha pasado un mes sin abordar las distintas acciones que han de llevarse a cabo, a fin de persuadir al Ministerio competente de que debe soterrar las vías.
En su exposición de motivos, el equipo de los populares recuerda que la Asociación del Sector de la Construcción pidió al Pleno que instase de ADIF, con carácter urgente, la redacción de un estudio de viabilidad técnica, ambiental y económica para el soterramiento del tramo urbano de la línea de alta velocidad Madrid- Extremadura 'y constate la viabilidad de lo que la ciudad reclama unánimemente'.
También recuerda que son ya 10.000 firmas las obtenidas por las actuaciones especialmente locales de la Plataforma NO AL MURO y que lo que se nos presenta es 'Un proyecto infumable', calificación que, con detalle y razones técnicas explicó el arquitecto Jesús Florencio Gómez Mediabitia a los medios locales.
Para Jaime Vega y el resto de concejales moralos, no es de recibo que la Corporación haya firmado el manifiesto político para quedarse mano sobre mano. Los vecinos merecen que sus representantes den la cara y es lo que proponemos. 'Es lo que haremos: dar la batalla por lo que nos importa, esto es, por Navalmoral y sus vecinos'.
Entre las medidas propuestas por este activo partido se encuentran las siguientes:
Agradecimientos a MILANA BONITA, PLATAFORMA NO AL MURO y ASOCIACIÓN DE CONSTRUCTORES por su defensa en pro de un tren que comunique correctamente Extremadura con el resto de España y Europa.
Requerir de ADIF y del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana que informe si es posible realizar el soterramiento y cuál sería su coste en relación con el actual proyecto.
Crear una Comisión Informativa Permanente ad hoc.
Consensuar un manifiesto pidiendo la adhesión a las corporaciones locales del Campo Arañuelo, La Jara-Los Ibores y la Vera y al resto de las corporaciones de Extremadura.
Crear un Plan de Medios en el que se invierta decididamente en publicidad, actos, entrevistas, programas y convenciones con el fin de divulgar dentro y fuera de Navalmoral la importancia que para esta ciudad y la provincia de Cáceres tiene que se soterre la vía; con el objetivo de crear un estado de opinión favorable a través de información institucional que desborde el ámbito de esta localidad y permita a todos los extremeños conocer por qué es importante el soterramiento de la vía.
Crear un anagrama que permita la identificación y difusión de la causa, a través de un concurso urgente en el que participen todos los moralos. Ese anagrama se utilizará en todas las comunicaciones públicas y encabezará todos los escritos, en cualquier medio que se utilicen. Hasta entonces, se utilizará 'SOTERRAMIENTO YA. NO AL MURO' o cualquier otro que se consensue por la Corporación. Ese anagrama se reproducirá en productos de publicidad que se distribuirán entre los vecinos.
Pedir colaboración a la Universidad de Extremadura para que se elabore con urgencia un estudio sobre los beneficios y posibilidades que para esta ciudad y sus habitantes tendría el soterramiento de la vía.
Instalar grandes carteles con la leyenda 'SOTERRAMIENTO YA. NO AL MURO' en el balcón del Ayuntamiento y en los pasos a nivel elevados, y en la estación de ferrocarril (si no se nos permitiera, en suelo municipal de las inmediaciones).
A fin de trasladar la determinación de este pueblo pedir una reunión inmediata con el presidente de la Junta de Extremadura, con la presidenta de la Diputación Provincial, con la Presidenta de ADIF y con el Ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, a la que asistirán todos los concejales o, cuando menos, los representantes de los distintos grupos municipales.
-A fin de obtener los apoyos correspondientes: pedir una reunión inmediata con los distintos grupos políticos de la Diputación, de la Asamblea, del Congreso y del Senado, a la que asistirán todos los concejales o, cuando menos, los representantes de los distintos grupos municipales.
-Manifestarnos públicamente ante las puertas de la Administración o grupo que no quiera atender a esta Corporación o dé largas a sus peticiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.