Borrar
La residencia lleva años esperando tener uso MAM
La situación de la residencia municipal sin uso se desbloquea

La situación de la residencia municipal sin uso se desbloquea

Enrique Hueso anuncia que en unos meses se terminarán las obras que faltan, se recepcionará el edificio y se podrá ceder a Iberdrola el centro de transformación

Jueves, 17 de octubre 2024, 23:09

La situación de la residencia de mayores municipal, que lleva más de una década construida y sin uso tras hacer una inversión millonaria, es uno de esos grandes misterios de las administraciones a los que el ciudadano de a pie no encuentra explicación razonable, cuando podría cubrir una necesidad evidente y crear numerosos puestos de trabajo.

Pues bien, el alcalde, Enrique Hueso, anunció ayer que esa situación está en vías de solución, que en unos meses se terminarán las obras pendientes, se recepcionará el edificio y se decidirá la forma en la que se le dará uso, confiando que sea antes de finalizar la legislatura.

«Me alegra mucho decir que se ha desbloqueado lo que estaba parado, lo que no pudieron los anteriores gobiernos. Desde que hemos llegado se ha trabajado con voluntad y con ganas, agradeciendo su esfuerzo a la parte jurídica y técnica del Ayuntamiento. De tal manera que ya está inscrito en el Registro de la Propiedad la declaración de obra nueva en construcción. Y ahí lo que se ha hecho ha sido dividir en tres partes el edificio, como figuraba en el proyecto. El bloqueo estaba en que para finalizar la obra había que hacer la cesión del centro de transformación a Iberdrola para que pueda contar con todos los servicios necesarios».

Hueso añadió que ha sido una solución «clara y efectiva» que permitirá terminar la obra en los próximos meses y después recepcionarla y hacer la cesión a Iberdrola, desbloqueando una situación «enquistada las dos pasadas legislaturas».

«Es una demanda de Navalmoral, que siempre ha exigido que ese edificio pudiera ser útil para nuestra ciudad y nosotros vamos a conseguirlo. Para eso hemos venido, para sacar adelante las cosas que están bloqueadas y hacer otras nuevas», afirmó.

Sobre el uso que tendrá en el futuro, insistió que la preferencia es una residencia, y que para ello ha mantenido conversaciones con la Junta de Extremadura, en concreto con el SEPAD, si bien aunque que la normativa ha cambiado y «hay que adaptarla después de tantos años. Pero lo importante ahora es terminarla y recepcionarla. Luego decidiremos el destino definitivo».

Se empezó con el Plan E

Recordamos que la residencia empezó a construirse en el año 2009 con fondos del Plan E del Gobierno de Rodríguez Zapatero, para añadir nuevas fases en 2010, 2012 y 2013, hasta elevar su coste a 3,7 millones de euros. De hecho llegó a ser inaugurada en junio del 2015. Desde entonces han pasado más de nueve años sin tener uso alguno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La situación de la residencia municipal sin uso se desbloquea