Borrar
Autobús escolar puesto en marcha este curso MAM

El servicio de bus urbano sale a licitación por 540.000 euros

El estudio de viabilidad elaborado establece dos líneas, una de mañana al hospital y otra de tarde a la ciudad deportiva

Sábado, 16 de agosto 2025, 12:30

A casi 540.000 euros asciende el importe del concurso que ha convocado el Ayuntamiento para la 'Concesión de servicio público de transporte colectivo de viajeros en Navalmoral de la Mata'. Vamos, el bus urbano que se espera desde hace años, toda vez que el procedimiento administrativo se inició en 2021.

La licitación se basa en un estudio de viabilidad económico-financiera redactado de conformidad con la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, que exige que en la concesión de servicios la tramitación del expediente «vaya precedida de la realización y aprobación de un estudio de viabilidad vinculante si concluye en la inviabilidad de un proyecto». En este caso lo ha redactado un técnico de Movilidad, Joaquín González.

En el mismo recuerda que Navalmoral tiene unos 17.000 habitantes censados, una población real que ronda los 20.000 y que es el centro económico y administrativo del Campo Arañuelo.

De ahí la necesidad de contar con autobús urbano, con el que se pretende cubrir la demanda de transporte de viajeros de acuerdo con varias necesidades. La primera, atención a personas desfavorecidas y de mayor edad que carecen de vehículo propio; la segunda, proteger el medio ambiente, «evitando la contaminación atmosférica al hacer uso del transporte colectivo», y la tercera, aumentar el ahorro a largo plazo en las familias.

Dos líneas, mañana y tarde

En la propuesta que hace establece dos líneas de autobús: L1 de mañana y L2 de tarde. La línea 1 arrancará en la Marcha Verde y terminará en el hospital, con paradas en la Cruz del Rollo, los Colorines, cruce de Genaro Cajal con Cartagena, barrios de Navarrosa y el silo, plaza Pepe Vizcaíno y avenida de las Angustias.

En la vuelta las paradas estarán en el centro de salud, cruces de Ronda Sur con Marqués de Comillas y carretera de Valdehúncar y Cruz del Rollo.

El primer bus saldrá a las 08.00 h. y el último a las 14.00 h. de lunes a viernes, siete expediciones con frecuencia de una hora.

La línea 2 será casco urbano-ciudad deportiva-casco urbano. Saldrá de la plaza Pepe Vizcaíno, para seguir por la Ronda Sur con paradas en el cruce con Marqués de Comillas y carretera de Valdehúncar, Cruz del Rollo, los Colorines, cruce de General Cajal con Cartagena, Navarrosa y campo de fútbol. La vuelta será por las viviendas del silo, terminando en Navarrosa.

Aquí serán cinco expediciones, con frecuencias de una hora entre las 15.30 y las 19.30 h.

El estudio fija en unos 350 los usuarios diarios, casi 7.300 al mes y 87.500 al año. Eso se traduciría en unos ingresos anuales de algo más de 59.000 euros por venta de billetes (1 euro) y bonos (7 euros), con sus correspondientes descuentos. A eso hay que sumar una aportación municipal anual de 89.999,80 euros durante seis años para que el servicio resulte viable.

Las empresas interesadas tienen hasta el 1 de septiembre para presentar propuestas, debiendo valorar la mesa de contratación el precio, con hasta 50 puntos, y las mejoras con hasta 25 cada una: frecuencia de recorrido y reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El servicio de bus urbano sale a licitación por 540.000 euros

El servicio de bus urbano sale a licitación por 540.000 euros