ELOY GARCÍA
Domingo, 11 de septiembre 2022, 10:22
«Que padres e hijos de nuestros trabajadores sepan que ellos (por los empleados) son auténticos héroes, porque con su trabajo salvan vidas».
Publicidad
Con estas palabras el gerente de planta de Sendal BD, Rayco Díaz, explica el porqué de las jornadas de puertas abiertas que recientemente celebró esta fábrica de goteros de Almaraz, en cuyas instalaciones han creado un parque con un monolito en el que se puede leer la inscripción 'En marzo de 2020 hubo héroes que llevaban bata en lugar de capa', en reconocimiento a sus cerca de 130 trabajadores, cuya media de antigüedad en la empresa es de 15 años.
Al margen de las cifras de ventas, que alzan a Sendal BD a lo más alto de su sector, Díaz insiste en el compromiso de sus empleados, en parte debido al buen ambiente de trabajo y al trato que desde BD se dispensa a los mismos, siendo los recursos humanos una de sus puntas de lanza.
«Cuando llegó la covid nadie tenía ni idea de lo que era, en la sociedad había mucho miedo a salir a la calle. Todos querían estar en casa, pero nuestros empleados eligieron seguir viniendo a trabajar», rememora. Es más, el nivel de absentismo laboral se redujo a mínimos históricos durante la pandemia, «gracias al compromiso de estos excelentes trabajadores». Fruto de esta actitud surgió la creación del citado parque, en el que posaron orgullosos para HOY la mayor parte de los empleados.
Entre estos trabajadores se encuentran Patricia Nieto (el 65% de las personas contratadas son mujeres) y Joaquín Parrilla. Nieto, de 35 años y a punto de cumplir su primer aniversario como trabajadora indefinida, inició su relación laboral con Sendal hace seis años. «Estoy orgullosa de pertenecer a esta empresa y aportar mi granito de arena a la sanidad», asegura esta joven de Rosalejo que ahora ocupa el cargo de jefa de sala del turno de tarde. Se muestra agradecida por la implicación de sus trabajadores y la formación recibida.
Publicidad
Flexibilidad y facilidades
Parrilla, natural de Casatejada, es uno de los más veteranos, con 27 años de antigüedad. Además de encargarse del almacén y producción, es presidente del comité de empresa. «La dirección nos ayuda en todo lo que puede, se portan muy bien con todos los trabajadores». Ambos destacan la flexibilidad y facilidades que dan a los empleados.
Díaz insiste en que tanto los derechos laborales como la seguridad y salud en el trabajo son fundamentales en su empresa y pone un ejemplo: durante la realización de este reportaje, la factoría almaraceña sumaba más de 700 días sin accidentes laborales según la OHSA, norma internacional para la gestión de la seguridad y salud ocupacional. Además –subraya– cuentan con la ratio más baja del grupo en lo que a reclamaciones relativas a sus productos se refiere, «y durante los dos últimos años ningún trabajador se ha marchado voluntariamente de la empresa, y eso quiere decir algo», afirma.
Publicidad
Por otro lado, Sendal BD trabaja también con el centro especial de empleo Silcee, de Badajoz, donde ocupan a otro medio centenar de trabajadores con capacidades especiales.
Cuarenta años
La popularmente conocida como fábrica de goteros de Almaraz cumple ahora 40 años. Se fundó en 1982 bajo el nombre de Sendal, que en 2013 fue adquirida por la estadounidense CareFusion y a su vez BD (Becton Dickinson) hizo lo propio con la última, pasando a denominarse BD Almaraz-Sendal.
Principalmente se dedica a la fabricación y montaje de equipos relacionados con la fluidoterapia: equipos de infusión (goteros), transfusión de sangre, alargaderas para infusión de equipos, tubos de aspiración para operaciones quirúrgicas, equipos complementarios en tratamientos citostáticos (contra el cáncer), etcétera.
Publicidad
No obstante, en 2017 se inició la diversificación de la actividad, imprimiendo el papel de los blísteres, montando kits (esto último supuso contratar a 455 personas más durante tres meses de producción punta, en pandemia, gracias a la fabricación de tests covid), o inspeccionando agujas (para lo que se han enviado a ocho trabajadores a formarse a Estados Unidos durante un mes).
Desde sus inicios, la factoría no ha parado de crecer. En la actualidad se asienta sobre una parcela de 30.000 metros cuadrados, de los que 10.000 están edificados, y de éstos 1.900 corresponden a las denominadas salas limpias, donde se lleva a cabo el montaje de los equipos.
Publicidad
Por lo que respecta a su producción, supera los 25 millones de equipos de fluidoterapia al año, los 300 kilómetros de tubo médico extruido por semana y los 7.000 metros cuadrados de envase médico utilizado por día.
Todo ello, insiste el gerente visiblemente apasionado por su trabajo y sus empleados, con una plantilla que en el 98% de los casos reside en la comarca. «Y cuando hay que hacer otros trabajos, siempre contratamos con empresas locales, por lo que casi toda la riqueza que generamos se queda en la zona», celebra.
Noticia Patrocinada
Extremeño de Vitoria
En cuanto a Díaz, es natural de Vitoria pero se considera ya extremeño. En el año 2011 se incorporó al grupo BD en Madrid y en 2017 se trasladó a Almaraz, con un plan para ser gerente de planta y aumentar la producción, como así ha sido. «Tenemos que seguir creciendo y seguir siendo más eficientes, ya que de este modo nos encargarán mayor cantidad de producto». También destaca la competitividad, no dudando en afirmar que tanto por coste como por inmediatez, «podemos competir con China. De hecho, ya lo estamos haciendo», asegura.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.