Pilar Tobal en casa, haciendo mascarillas HOY
Crisis del coronavirus

«La Semana Santa la viviremos desde casa, pero con la misma fe y recogimiento, o más si cabe, que cuando salimos a la calle»

Se quiere hacer un Vía Crucis por las redes sociales, en el que participarán las cofradías, los sacerdotes y algún grupo más de la Iglesia

Pilar Tobal, presidenta de la unión de cofradías

Miércoles, 8 de abril 2020, 10:31

Las Cofradías vivimos esta cuarentena con nostalgia y pena de no poder realizar los actos programados para esta cuaresma; pero a la vez con el consuelo y esperanza de que Dios nos librará de esta pandemia.

Publicidad

Las cofradías no son solo para la Semana Santa. Cada cofradía tiene sus actos durante el año como la caridad, acompañamiento de personas enferma o solas, etc. Que en este tiempo de confinamiento se acrecienta, con arreglo a las posibilidades de cada una, como vemos por las redes sociales, pero la generosidad es una cosa íntima y forma parte de la esencia de cada persona.

«No dejes que tu mano izquierda sepa lo hace la derecha» (Evangelio de San Mateo, 6,3) yo particularmente no me gusta la publicación de las cosas que haces, pero reconozco que en este tiempo lo importante es ayudar y dar las gracias a los que se dejan la vida por cuidarnos y servirnos.

Esperemos que este tiempo de encierro nos ayude a reflexionar sobre la actitud que tenemos en nuestras vidas, aunque pienso, y ojalá me equivoque, que cuando todo esto pase vamos a seguir igual sin dar sentido a lo que ha pasado y volviendo a caer en los mismos errores. Sin querer saber lo que verdaderamente debería ser, que nos diéramos cuenta que sin Dios no somos nadie y que todo termina en un abrir y cerrar de ojos.

Fe y recogimiento

Volviendo a la Semana Santa, la viviremos desde casa pero con la misma fe y recogimiento, o más si cabe que cuando salimos a la calle, participando en todos los actos programados en la televisión. En cuanto a Navalmoral, vamos a hacer un Vía Crucis por las redes sociales, en el cual participarán, además de las cofradías, los sacerdotes y algún grupo más de la Iglesia.

Publicidad

La fe, la esperanza y el amor son tres condiciones imprescindible para ir al ritmo de Dios no al nuestro…

Tener esperanza es confiar verdaderamente en el Dios que nos ama. Descubrir esto significa que somos capaces de poner nuestra vida y nuestra realidad en sus manos en la seguridad de que todo terminará bien con su ayuda.

Este encerramiento involuntario nos hará crecer en la fe de Cristo.

¿Quién dice que este año no hay Semana Santa?

Jesús estará en urgencias recibiendo a los enfermos, estará en los médicos ayudándoles en su cansancio, estará con los transportistas, cuidadoras de mayores, en los supermercados ayudando a reponer con silencio y humildad. En los sacerdotes, policías y Guardia Civil, que velan para que no nos pase nada.

Publicidad

Por eso que no me digan que nos quedamos sin Semana Santa, que ya lo dijo el Señor, que Él mismo estaba en aquel que es tu prójimo y de tu amor necesitaba.

Una Semana Santa diferente, y cuando ya todo haya pasado comprobaremos realmente que Cristo ha resucitado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad