Una decena de citas aglutina la V Semana de la Juventud, que se celebrará entre el lunes 24 y el viernes 28. La presentación del programa la hacía el concejal de Deportes y Juventud, Josema Encinas, quién lamentaba que este año no se pudieran llevar a cabo «actividades que se habían convertido en referentes para los jóvenes, como es el Festejar», debido a la situación sanitaria provocada por el covid-19.
Publicidad
En esta línea sí se han mantenido otras y se han incorporado nuevas, en todos los casos siguiendo los protocolos de seguridad, con aforos limitados y desinfección de áreas entre unos grupos y otros. Para participar en todas ellas habrá que apuntarse mediante el uso de los códigos QR dispuestos en los carteles de cada actividad.
Por orden cronológico, la primera actividad será un taller de radio el lunes24, que se celebrará el lunes a las ocho y media de la tarde en el parque municipal. Se repetirá el martes a la misma hora pero en diferente ubicación, el parque de Las Minas, mientras que de forma paralela la plaza de Rafael Medina acogerá un taller de fotografía con el teléfono móvil. Se han establecido un máximo de 25 participantes.
El mismo aforo tendrá el taller de parkour que se llevará a cabo el miércoles 26, en este caso en el Espacio para la Creación Joven a partir de las ocho y media de la tarde, seguido el jueves de una ruta nocturna teatralizada que partirá desde la plaza de Sánchez Arjona con salida hacia la Cañada Real, con el objetivo de poner en valor los recursos turísticos de la población.
Aquí se formarán grupos de 10 personas, hasta un máximo de 50 participantes, culminando la ruta en la charca Mayen, donde asistirán a un taller sobre las constelaciones y las estrellas que se ven desde Navalmoral.
Publicidad
El viernes 28, cuatro citas
La última jornada, el viernes 28, será la que más actividades concentrará. Serán cuatro, distribuidas en diferentes enclaves de la población, empezando todas a las siete y media de la tarde. En la plaza de España habrá un escape room que se desarrollará en dos carpas; en la plaza de Comillas una gymkhana cooperativa; geolocalización en el Jardincillo, en la que a través de navegadores GPS habrá que encontrar diferentes cofres escondidos en el casco urbano; y deportes de callejeros en Las Minas, en los que los participantes podrán ejercitar diferentes a modalidades.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.