La Semana por el Clima llega a los centros educativos moralos
Adenex y la organización Teachers for Future realizarán actividades medio ambientales en el instituto Albalat y el colegio Campo Arañuelo
El colegio Campo Arañuelo el martes y el jueves y el instituto Albalat el miércoles son los centros elegidos por Adenex para llevar a cabo en Navalmoral las primeras actividades de la Semana por el Clima. Su objetivo es propiciar una dinámica de «debate y acercamiento práctico» de cómo empezar a actuar ante la emergencia climática a través de un documental y del repaso de las rutinas diarias, «porque también formamos parte de la solución».
«Declarar la emergencia climática implica comenzar a cambiar la preocupación por acciones positivas desde donde cada uno pueda y esté dispuesto a ello. Por esto también desde Navalmoral nos sumamos a las iniciativas a nivel mundial con motivo de la celebración de la Cumbre sobre cambio climático organizada por la ONU en Nueva York para exigir medidas sostenibles y urgentes para nuevas relaciones sociales, económicas y ecológicas», señalan desde Adenex.
Para empezar a hacer ese cambio desde las aulas cuenta con la colaboración de Teachers for Future, una organización de profesores y profesoras que plantea medidas concretas desde el aprendizaje y la formación integral de la persona. En opinión de ambos colectivos, el tratamiento en el programa educativo del ámbito climático, la sostenibilidad y la educación ambiental «debe tener incidencia en la vida cotidiana más allá de las aulas. La afinidad emocional a la naturaleza debe implicar tanto al propio colegio e instituto como al barrio y al pueblo donde vivimos y a nuestros hábitos de relaciones sociales y familiares».
Prácticas pedagógicas
De ahí su presencia esta semana en los dos centros educativos moralos, para que desde la educación «se pongan en marcha prácticas pedagógicas que poco a poco cambien los modelos despilfarradores por otros más cercanos a los ciclos de la naturaleza, el fomento del respeto y cuidado del entorno».
«Que entre todos seamos capaces de identificar acciones concretas ha puesto a estos dos centros en la senda de la plantación de árboles en los patios. Pero también consideramos que el consumo cotidiano necesita cambios. De ahí las propuestas a desarrollar en el instituto Albalat, 'Danos la lata', y en el colegio Campo Arañuelo para reducir la huella ecológica en el comedor escolar con residuos cero», explican para terminar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.