Los seis finalistas con su monitora, Maite Bravo, a la derecha arriba HOY

Seis jóvenes de la zona, en la final nacional de robótica

El equipo ArcaDroidEx Recargables Zero termina en cuarta posición y El Mercadillo Robótico en la sexta en la World Robot Olympiad

Redacción

Miércoles, 20 de septiembre 2023, 22:00

Dos equipos formados por jóvenes de la zona, pertenecientes a la academia ArcaDroidEx, disputaron durante el fin de semana en la Seu d'Urgell (Lleida) la final nacional de la World Robot Olympiad. Una competición de robótica educativa y programación en la que se dan cita los equipos clasificados en los torneos zonales celebrados a lo largo del año por toda España.

Publicidad

En la categoría RoboBasic fueron sextos Ángel García, Álvaro Jiménez y Pablo Bote, componentes de El Mercadillo Robótico y ganadores del torneo disputado en junio en Cáceres. Esta categoría estaba dedicada a los mercados flotantes, que se formaron por la necesidad de las personas que vivían en las zonas fluviales de intercambiar bienes.

Según explicó la academia comarcal, el robot, construido con el set Lego Spike Essential, debía ayudar a transportar y clasificar fruta desde las zonas de cultivo hasta los barcos del mercado flotante. También recoger productos agrícolas desde su origen en diferentes islas y transportarlos a los distintos puertos.

La categoría Senior se dedicó al transporte de mercancías a través de los océanos. El robot, montado con el set Lego Spike Prime, debía ayudar a cargar y descargar barcos y distribuir los diferentes contenedores con las mercancías, repostar y guiar los barcos hasta mar abierto.

Aquí tomaron parte Samira de la Cruz, Pablo López y Alejandro González, integrantes de Recargables Zero y vencedores del torneo celebrado en Madrid Norte el pasado mes de junio. Fueron de menos a más quedándose muy cerca de podio, al terminar en cuarta posición.

Publicidad

Cinco rondas por categoría

La final comenzó en la tarde del sábado. Ese día los equipos tenían que construir, calibrar y probar su robot, que debía ir completamente desmontado. La competición en sí fue el domingo con cinco rondas por categoría, puntuando las tres mejores.

«Los equipos se estuvieron preparando durante las últimas semanas y acudían con gran ilusión con la mentalidad de disfrutar y sobre todo de aprender y vivir una bonita experiencia. Además, trabajaron con buenas sensaciones, ya que los robots estaban comportándose muy bien, como así corroboraron en la final», decían desde ArcaDroidEx.

Publicidad

Por último agradecían el apoyo de los familiares, por entender que un viaje de este tipo, además de la preparación por parte de los chicos y chicas, «conlleva un gasto económico importante que las familias tienen que asumir, así como el trastorno que supone para algunos padres y madres cuadrar días libres en el trabajo para poder desplazarse».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad