Borrar
Una de las avenidas de Expacio Navalmoral MAM

Salen a licitación las nuevas terminales ferroviarias de mercancías intermodales de Navalmoral y Mérida

El importe de ambas actuaciones se acerca a los 26 millones de euros, de los que 11,8 corresponden a expacionavalmoral

REDACCIÓN

Lunes, 25 de octubre 2021, 23:05

La construcción de las terminales ferroviarias de mercancías intermodales de Navalmoral y Mérida han salido a licitación por un importe cercano a los 26 millones de euros. La terminal de Expacio Navalmoral por 11.817.009,73 euros, mientras que Expacio Mérida por 14.130.913,82 euros (IVA incluido, en ambas). El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 23 de noviembre.

Según ha dado a conocer la propia Junta, estas medidas se encuadran en la estrategia logística que está llevando a cabo a nivel regional para «favorecer las exportaciones y lograr un sistema de transporte multimodal, seguro, eficiente y sostenible, con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas radicadas en Extremadura y de la economía extremeña en general».

Esta estrategia, «acordada con los agentes sociales y económicos», contempla la ejecución de estas terminales ferroviarias de mercancías que permitan el transporte intermodal carretera-ferrocarril, así como «las obras necesarias para la conexión de dichas infraestructuras a las líneas férreas que forman parte de la Red Ferroviaria de Interés General, administrada por Adif».

En opinión de la Junta, las nuevas plataformas supondrán «un paso determinante para la industria extremeña, para el crecimiento de las exportaciones, la generación de empleo y el aprovechamiento de recursos y posibilidades de las empresas extremeñas con el objetivo de fomentar el desarrollo económico a partir de la actividad empresarial, industrial o logística que pueda implantarse en dichos espacios, disponer de una oportunidad de comunicación efectiva y eficaz e implementar así su capacidad de producción, transporte y distribución de los recursos y productos».

Convenios con Adif

Las dos licitaciones se producen tras la firma de sendos convenios con Adif. Según esos convenios Adif se encarga de la redacción del proyecto, licitación, adjudicación del contrato y ejecución de obras, mientras que la Junta de Extremadura financia la actuación y «mantiene la supervisión de todos los procesos mediante la comisión de seguimiento establecida por el convenio».

Por último, se dice que la colaboración entre la Junta y Adif posibilitará «cumplir con los objetivos de la estrategia logística regional, mejorar la competitividad del tejido empresarial, generar riqueza y empleo y una gestión óptima del sistema logístico y de mercancías en Extremadura».

Esta actuación va a ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de Extremadura 2014-2020. Una manera de hacer Europa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Salen a licitación las nuevas terminales ferroviarias de mercancías intermodales de Navalmoral y Mérida

Salen a licitación las nuevas terminales ferroviarias de mercancías intermodales de Navalmoral y Mérida