Borrar
Juan Luis Leonisio, gerente de la sala TaKtá MAM
La sala Taktá inicia el programa de otoño con teatro físico y música

La sala Taktá inicia el programa de otoño con teatro físico y música

Habrá representaciones de todo tipo, danza contemporánea o teatro infantil para promocionar la alimentación saludable

REDACCIÓN

Domingo, 19 de septiembre 2021

El Certamen Coreográfico Danzaxtrema21, el XII Festival Merienda Escena y diversas propuestas teatrales conforman la programación de otoño del Espacio Cinético Taktá, que ha iniciado este fin de semana con los primeros pases de 'Routines', de las compañías extremeñas Metidos en Obras y Divine vie en rose.

Se trata de una obra de teatro físico y música programada para los viernes y sábados de esta semana y la próxima, en todos los casos a las 20.30 h.

Por orden cronológico le seguirán la representación de danza contemporánea 'No sin mí', de la compañía Cristina Rosa, el 2 de octubre; Lakarraka en Escena con 'In-comunicaciones', el 9, y A Tiro Hecho con 'Ingovernables' el 15 y 16, mientras que el 22 y 23 subirá a escena el madrileño Carlos A. Alonso con 'Yo ya estaba aburrido antes de que todo esto comenzase'.

En noviembre llegará uno de los platos fuertes, la duodécima edición del Festival Merienda Escena, que se celebrará del 7 al 28 con varias compañías nacionales, aún por confirmar.

«Esta propuesta se presenta por el deseo de contribuir a dos objetivos fundamentales. Por un lado, el fomento de las artes escénicas considerando a éstas como un instrumento útil y necesario para el enriquecimiento en valores humanos tanto en el aspecto social como en el individual, y por otro la promoción de hábitos que repercutan en una alimentación saludable», explican desde la sala.

Danzaxtrema21

La programación otoñal se despedirá los días 17, 18 y 19 de diciembre con el Certamen Coreográfico Danzaxtrema21, en el que se darán cita profesionales de la danza de dentro y fuera de nuestras fronteras. Está organizado por la compañía Paspie Danza, residente en TaKtá, con el objetivo de «impulsar la creación coreográfica desde la óptica contemporánea, independientemente de la disciplina utilizada».

Para ello desarrollarán un programa de actividades paralelas en distintos lugares de la población «para llevar la danza a las calles y espacios no convencionales», concluyen.

Los interesados pueden informarse en www.andateconojo.net.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La sala Taktá inicia el programa de otoño con teatro físico y música