
Ver fotos
Ver fotos
Miguel Ángel Marcos
Domingo, 22 de mayo 2022, 11:45
Con menos calor del pronosticado, atenuado por el viento, pero con la dureza habitual del recorrido, con continuas subidas y bajadas, se desarrolló el sábado una nueva edición de la Ruta de los Ingleses.
Se trata de una de las marchas senderistas más conocidas de la región tanto por su número de participantes como por el contexto histórico que recrea, al recordar un hecho acaecido en 1812, cuando el ejército inglés, usando una maniobra de distracción en el puerto de Miravete, se hizo con las posiciones francesas que controlaban el río Tajo.
Un pasaje de la Guerra de la Independencia que rescató del olvido hace casi dos décadas el historiador local Pedro Prieto y que la alcaldesa de Romangordo de entonces, Charo Cordero, se empeñó en potenciar, hasta el punto de crear un centro de interpretación en torno a la ruta.
De ahí que su recuerdo estuviera presente en varias ocasiones a lo largo del fin de semana, puesto que es la primera que se celebraba tras su muerte en la Navidad del 2020.
Por lo demás predominó el ambiente festivo, ya que a la marcha senderista se unen distintas actividades lúdicas, como un mercado artesano, talleres infantiles o una obra de teatro, que tendrá continuidad el domingo con una ruta teatralizada por los trampantojos característicos de Romangordo, el concierto 'Navegando por la raya' y un nuevo desfile de los ejércitos con arriada de banderas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.