Las 'rondas moralas' abren la programación navideña municipal

Se prolongará hasta el 5 de enero, con un coste que se acerca a los 35.000 euros

Martes, 17 de diciembre 2019, 22:30

Las 'rondas moralas' abrieron el viernes la programación navideña elaborada por el Ayuntamiento, que se prolongará hasta el 5 de enero con la tradicional cabalgata de los Reyes Magos. Su contenido lo presentó el portavoz municipal, Pedro Fernández, ante la ausencia del titular de Festejos, Alfredo Vizcaíno, convaleciente de una operación. Fernández definió el programa como «una mezcla de cultura y fantasía, manteniendo las tradiciones».

Publicidad

En esas tradiciones se enmarca la presencia de 'rondaores' y zambomberos por calles y plazas entonando las canciones típicas de la Navidad morala. Si tienen un mínimo de cinco componentes, y salen a rondar al menos cuatro días, recibirán una paletilla de jamón una vez que completen la cartilla que les sellarán en los locales de hostelería que colaboran en la iniciativa.

Esas rondas se completan estos días con la actuación de alumnos y alumnas de la Escuela de Canto y Música TaKtá y un 'Chistmas karaoke', en unos casos en el Jardincillo y en otros en la propia sala dependiendo de la lluvia.

El lunes comenzará una nueva edición del Festival de Navidad, que incluye un pasacalles para darlo a conocer y tres actuaciones en horario de tarde en el Teatro del Mercado. Ese día será la compañía Z Teatro con 'Rasmot y Rindgret. Duendes de la Navidad'; el 27 Escalera de Tijera y Cíclica Teatro con 'Circo de las fábulas' y el 3 de enero Rocky Marmota con 'No veo ná…'. Todas con entradas a 3 euros.

Las últimas actividades del año serán la visita de Papá Noel, en la tarde de Nochebuena, y la Carrera de San Silvestre, el sábado 28, organizada por Fondistas Moralos con sorteo de regalos y chocolate con churros.

Publicidad

Primeras citas del 2020

Las primera citas del 2020 serán un maratón de videojuegos en el ambigú del centro cultural La Gota, en horario ininterrumpido de doce del mediodía a ocho de la tarde. A partir de las seis estará en la plaza de España el Príncipe Aliatar, el mensajero de los Reyes Magos.

Para terminar el domingo 5 con la cabalgata, el belén viviente que recrea todos los años el grupo de coros y danzas El Encinar, la entrega de llaves por parte de la alcaldesa a sus Majestades de Oriente y el recibimiento de éstos a los chavales para escuchar sus peticiones y deseos.

Publicidad

El presupuesto del programa ronda los 35.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad