Borrar
Varios vecinos ante el féretro de Rosario Cordero MAM
Romangordo despide a Rosario Cordero, su alcaldesa desde 2003

Romangordo despide a Rosario Cordero, su alcaldesa desde 2003

El féretro estuvo expuesto a las puertas del Ayuntamiento hasta poco antes del funeral, que se ofició en la iglesia de Santa Catalina

Viernes, 25 de diciembre 2020

La imagen que ofrecía el viernes el balcón del Ayuntamiento de Romangordo era el mejor ejemplo de la contradicción que se vivía en la jornada de Navidad en el pequeño municipio del Campo Arañuelo. Los deseos de un feliz año 2021 mezclados con los crespones negros y las banderas a media asta por el fallecimiento de su alcaldesa, Rosario Cordero, cuyo féretro se exponía en la puerta principal para recibir el último adiós de paisanos, amigos, compañeros y conocidos.

El día de Navidad era la segunda jornada del luto oficial decretado por el pleno de Romangordo, que se reunió en sesión extraordinaria y urgente en Nochebuena, poco después de conocerse la muerte de su presidenta, con el fin de aprobar una declaración institucional de pésame y anunciar las medidas adoptadas.

«La figura de nuestra Charo trasciende el ámbito local, proyectando el conocimiento de Romangordo más allá de sus límites y haciéndolo un municipio universal», empieza diciendo esa declaración.

«Su brillantez, firmeza y honestidad en la defensa de sus convicciones y su desvelo por mejorar las condiciones de vida sociales, económicas y culturales de sus vecinos y vecinas y, como presidenta de la Diputación de Cáceres, de todos los municipios de la provincia, le ha valido al aprecio, el respeto y el reconocimiento de todos y todas», añade.

Banderas a media asta en el Ayuntamiento MAM

Asimismo se destaca que, como alcaldesa, «forma parte con mayúsculas de la Historia de nuestro municipio. La historia de la convivencia en paz, el progreso económico y cultural, de la crítica y el diálogo, de la eficaz gestión, del afán por mejorar y alcanzar la justicia y la igualdad, de la coherencia, la valentía y el coraje por conseguir nuestros sueños y compartirlos. Y también la historia de un sentimiento, el orgullo de ser de Romangordo».

Por todo ello, «reconociendo la importancia del papel político y social de Rosario Cordero», el pueblo y el Ayuntamiento quieren mostrar «el dolor que causa su pérdida y allí donde esté quiere trasmitirle su agradecimiento por todo lo que ha hecho por Romangordo y prometerle que continuará con todos los proyectos que había puesto en marcha, especialmente el Centro de la Dependencia, uno los grandes objetivos de su vida política».

A Romangordo llegaron cerca de 50 coronas de flores MAM

Por la capilla ardiente pasaron no solo sus paisanos, sino también numerosos alcaldes y concejales de la zona, además de las primeras autoridades regionales, encabezadas por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, poco antes del funeral que ofició en la iglesia de Santa Catalina de Obispo de Plasencia, José Luis Retana.

Especialmente afectado se mostraba Evaristo Blázquez, alcalde en funciones y que llevaba 18 años trabajando codo con codo con Rosario Cordero en la Corporación. También el ex-alcalde Dionisio González, que fue quien la incorporó a su equipo como concejala a principios de la década de los 90, y los trabajadores municipales, con quien tenía una relación de cercanía de muchos años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Romangordo despide a Rosario Cordero, su alcaldesa desde 2003