La robótica educativa retoma las competiciones presenciales
Tres equipos de la asociación local ArcaDroidEx participarán el sábado en Cáceres en la World Robot Olympiad, con estrictas medidas de seguridad
La asociación local ArcaDroidEx, de robótica educativa y programación, estará este sábado en Cáceres, en el edificio Embarcadero, para participar en la competición World Robot Olympiad. Organizada por Coconet–Mentes Creativas, estaba prevista para junio, pero no se pudo celebrar en su día por la pandemia.
Por este motivo no será una competición como las que han tomado parte otros años: los padres no podrán acompañar a los equipos, el aforo está limitado a 50 personas, los chicos y chicas deben cumplir con todas las normas de seguridad y además tendrán una zona independiente para cada equipo con un responsable que velará porque se cumplan.
La asociación morala acudirá con tres equipos en dos categorías, utilizando el robot Lego ev3:
•Start. En esta categoría un pueblo ha sido golpeado por un fuerte vendaval. El suministro eléctrico no funciona y la calle principal está bloqueada por un árbol caído. Se requieren suministros de emergencia en zonas específicas. El reto consiste en construir un robot que ayude al pueblo a recuperarse de un vendaval. El robot tendrá que entregar suministros de emergencia y retirar el árbol. Se puntuará por cada suministro entregado, por retirar el árbol y por aparcar el robot en una de las zonas de inicio. Se penalizará mover cualquier árbol situado a lo largo del circuito y desplazar erróneamente cualquier suministro.
El equipo será ArcaDroidEx Cocotero, formado por Hugo Navarro Blanco, Enrique Cruz Rama e Izan Prieto Bravo.
•Rookie. Una tormenta de nieve ha azotado una ciudad que nunca se había enfrentado a condiciones invernales. Su población no está lista para esta situación: los vehículos están atrapados en las calles y el hielo hace que las calles estén resbaladizas. El reto consiste en construir un robot que ayude a restaurar las condiciones normales tras una gran nevada. El robot tendrá que quitar nieve y retirar los coches atascados en las calles, todo ello sin dañar ningún árbol durante su actividad. Se puntuará por cada pieza de nieve quitada, por cada coche que se lleve a la zona de parking y por aparcar al robot en una de las zonas de inicio. Se penalizará por mover paredes y árboles situados a lo largo del circuito.
Los equipos serán ArcaDroidEx Zero, formado por Yelena Samira de la Cruz Menacho, Samuel Moreno Fernández y Carla Cervigón Iglesias, y ArcaDroidEx Recargables, compuesto por Pablo López Recio y Diego González Lozano.
La competición dará comienzo a las 9:30 h., teniendo los equipos dos horas para el montaje y programación del robot. Posteriormente será la competición en sí, con tres rondas en las que se hará la media de las dos mejores actuaciones.
Una competición especial
«Será, sin duda, una competición especial. De lo que se trata es deque los chicos y chicas disfruten, aprendan y convivan con otros chicos y chicas con inquietudes similares y que en esta difícil situación que estamos viviendo, al menos tengan un poco de 'normalidad'. Gracias a los padres y madres por el esfuerzo y la confianza», dicen desde ArcaDroidEx.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.