![Los Reyes Magos darán prioridad a los libros](https://s1.ppllstatics.com/hoy/navalmoral/multimedia/2024/01/03/Cabalgata%204-klLI-U21011508820220i-1200x840@Hoy.jpg)
Colaboraciones
Los Reyes Magos darán prioridad a los librosColaboraciones
Los Reyes Magos darán prioridad a los librosAlejandro Carlos Tanco, aficionado a la literatura
Miércoles, 3 de enero 2024, 12:42
Sus majestades los Reyes de Oriente, preocupados por los resultados del último informe PISA, que constatan la disminución de la comprensión lectora y del razonamiento matemático en todo el mundo, han decidido que los libros tendrán prioridad frente al resto de peticiones que los niños y las niñas que se han portado bien dispongan en sus cartas, y así lo han hecho constar en un bando publicado en el Boletín Oficial de Seres Mágicos de la Navidad.
En el mismo, además, se recomienda a padres y madres que ellos también incluyan algunas obras literarias entre sus deseos para animar a las y los más pequeños a hacerlo y así, después, poder pasar un ratito leyendo todos juntos, disfrutando del ocio y el aprendizaje en familia.
Y es por este motivo por el que escribo hoy, por si se puede ayudar a quien tenga dudas sobre qué títulos pedir a los Reyes Magos, aparte de dar a conocer alguna obra de autoras o autores menos conocidos y que también esos escritores y escritoras puedan tener su pequeño regalito de navidad.
Para la lectura infantil recomendaría el libro escrito por el moralo Fernando Sánchez Castilla 'Nuestros pequeños artrópodo's, donde auna la literatura con un viaje interactivo a través de códigos QR para dar a conocer, muy a pesar de Gatuperio, pequeños bichitos que forman parte de nuestro entorno.
A esta propuesta sumaría cualquier cómic del gusto del peticionario porque es un formato que permite una lectura ágil y divertida a través de la narración de historias de forma secuenciada. A mí me gustaban los del gran Francisco Ibañez y las aventuras de 'Astérix y Obélix', pero supongo que habrán nacido nuevos personajes con los que disfrutar.
En cuanto a las dirigidas a adultos, mis recomendaciones serían novelísticas, toda vez que acertar con ensayos y estudios dependería del nivel de conocimientos y gustos que se tengan sobre diferentes materias, el teatro prefiero verlo y la poesía que suelo leer es la de poetas de la Generación del 27.
Este género, el de la novela, ofrece multitud de opciones; desde el thriller hasta el existencialismo, desde el costumbrismo hasta el realismo mágico, desde la aventura hasta la ficción, desde la comedia ligera hasta el drama más profundo…
Entre ellas las hay excelentes, buenas, regulares, malas o muy malas, por lo que si quieres referencias para evitar los tres últimos tipos de calificaciones aquí te dejo algunas de las que he leído en este 2023: 'Cuando era divertido, Diferente y Tierra', de Eloy Moreno. La Trilogía del Baztán, de Dolores Redondo. La trilogía de la inspectora Camino Vargas, de Susana Martín Gijón o La bilogía de 'La muerte del comendador' de Haruki Murakami, con la que el eterno aspirante al Nobel nos hace navegar por un trepidante y metafísico mundo de las ideas.
Si prefieres la novela histórica, el Premio Primavera 'Las brujas y el inquisidor', de Elvira Roca Barea o 'el 'Rey del Perú', de Juan Pedro Cosano son muy buenas opciones, como también lo son 'Riña de gatos', del sublime Eduardo Mendoza o '24 días de septiembre', de la gran Marta Salvador, si tus gustos pasan por la comedia esperpéntica o romántica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.