La asociación de madres y padres de alumnos del instituto Albalat ha enviado a la alcaldesa un informe, que incluye una valoración técnica y económica, sobre la reparación de la pista polideportiva del centro, en pésimo estado y que no ha podido repararse en los últimos años, pese a que lo han solicitado en numerosas ocasiones, por un problema con la titularidad de los terrenos, que según aseguró a HOY hace unos días Raquel Medina está en vías de solución.
Publicidad
Fuentes de la ampa han explicado a este diario que su primera intención al encargar el informe era conocer exactamente el estado de deterioro de la pista y del vallado y utilizarlo para «emprender acciones legales».
«Pero al final hemos decidido utilizarlo de forma constructiva, ya que el informe aporta una solución real, técnicamente factible y dentro de los precios de mercado. Por ello se lo hemos entregado directamente a la alcaldesa, ya que nuestra intención es colaborar todo lo posible con las instituciones, tanto Ayuntamiento como Junta de Extremadura, para intentar acelerar la solución al problema».
En ese sentido piden a todos los partidos con representación municipal que colaboren para solventar el problema «sean gobierno u oposición, ya que nuestra ampa engloba padres y madres de todas las condiciones políticas y sociales. Nos une el instituto y el bienestar de nuestros hijos. Por tanto, no queremos enfrentamientos, sino soluciones».
Y rápidas, dado que el curso se iniciará a mediados de septiembre y, de momento, nada se ha hecho. Y no es por capricho, sino por necesidad, puesto que el contenido del informe, elaborado por un arquitecto técnico, es demoledor.
Publicidad
«El estado en que se encuentra la pista es pésimo y lamentable, impidiendo que en ella se pueda desarrollar con seguridad cualquier actividad deportiva y de ocio. La capa de acabado presenta numerosas zonas erosionadas y agrietadas, zonas levantadas y grandes socavones que ponen en peligro la integridad física de los usuarios. Las líneas de juego prácticamente han desaparecido y apenas hay trozos de pista sin erosionar. Igualmente las rejillas están levantadas y las canaletas colmatadas de maleza y restos de material de la propia pista».
No sale mejor parado el cerramiento, «con gran parte de la malla perimetral arrancada de los postes, e incluso zonas con los postes arrancados de sus anclajes, lo que supone que se mueva con gran facilidad, corriendo el riesgo de desplomarse en cualquier momento».
Publicidad
Sin ninguna mejora desde 2003
Ese avanzado estado de deterioro del firme ha hecho que en los últimos años los accidentes y las lesiones de los alumnos «se reiteren con asiduidad y, en algunos casos, con bastante gravedad», toda vez que la pista se construyó en 2003, que por la misma han pasado cientos de estudiantes y que desde entonces no se han realizado labores de mantenimiento ni reparación alguna.
Todo ello lleva a que el coste de la reparación supere los 43.000 euros, según el informe en cuestión, al tratarse de una rehabilitación completa.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.