

eloy garcÍA
Domingo, 9 de enero 2022, 12:36
La instalación de una planta solar para abastecer los sistemas de impulsión y la creación de un centro de formación, investigación e innovación son los proyectos que acaba de aprobar la Comunidad de Regantes de Valdecañas en junta general ordinaria, celebrada recientemente.
Sendas decisiones «encarnan la iniciativa emprendedora a corto plazo de la comunidad», subrayan desde la misma. De este modo seguirán abaratando la factura eléctrica, a la vez que permitirá seguir ampliando la superficie de regadío de la misma, estando en su intención alcanzar las 6.000 hectáreas.
Para ello cuentan con las ayudas recibidas por parte de la Junta de Extremadura, «que han permitido invertir en mejoras y consolidación de una comunidad de regantes en crecimiento».
En el transcurso de la junta general también se renovaron los cargos directivos, destacando la incorporación a la misma de Inmaculada Morales, con la ratificación de la candidatura presentada por Primitivo Gómez «por una amplísima mayoría».
El propio Gómez detalló la gestión realizada hasta la fecha, agradeciendo el apoyo recibido de los comuneros, «que ha permitido profundizar en la modernización de los sistemas e infraestructuras de riego y contener el disparado y alarmante precio de la energía», aseveró. Aquí alabó la calidad personal y el compromiso demostrado por todos los miembros de la junta de gobierno y del Jurado de Riego, así como los servicios administrativos de la comunidad.
Respecto a los proyectos presentados, argumentó la necesidad de su ejecución para «lograr la mayor eficiencia hídrica y energética con la que abundar en un uso sostenible del recurso hídrico y hacerlo aún más rentable y económico».
Productos de calidad
Además, con ambas actuaciones la comunidad «obtendrá retornos en forma de mayor economía, rentabilidad y calidad en los productos finales que los regantes ofrecen al mercado».
En este sentido –prosiguen– el centro de formación estará dirigido «al constante estudio del medio, en especial, el agua, la tierra, el sol y los cultivos; y a la especialización de mano», subrayando que se trata de una demanda del sector, avalada por el éxito de los cursos impartidos durante los últimos meses dentro de una estrategia de arraigo y sostenibilidad.
Para concluir Gómez, también presidente de la Federación de Comunidades de Regantes del Tajo (Fertajo), presentó a los nuevos responsables de la gestión de la comunidad de regantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.