La reunión tuvo lugar en la sede de la Comunidad de Regantes de la Margen Derecha de Rosarito. HOY

Los regantes de la cuenca del Tajo piden aumentar la capacidad de almacenar agua

La Federación de Comunidades de Regantes, Fertajo, celebra junta general en Jarandilla de la Vera para analizar la situación de sequía

Eloy García

Lunes, 10 de julio 2023, 12:02

No dejar a los regantes sin agua «a costa de los caudales ecológicos y los abastecimientos a poblaciones», la necesidad de mejorar las infraestructuras de riego -en especial la capacidad de almacenaje de agua- y la unión de todos los regantes de cara a plantear estas y otras reivindicaciones son algunas de las cuestiones planteadas en la Junta General de la Federación de Comunidades de Regantes del Tajo (FERTAJO).

Publicidad

La reunión de esta entidad, que representa a la mayor parte de los regantes del Tajo y agrupa a más de 100.000 hectáreas de regadío, tuvo lugar en la sede de la Comunidad de Regantes de la Margen Derecha del Pantano de Rosarito, en Jarandilla de la Vera, con el objetivo de impulsar el protagonismo de todas las zonas regables «y por ello cada año su Junta Anual es acogida por una comunidad de regantes distinta», aclaran.

En cuanto al contenido, además de la revisión de los presupuestos y memorias de ingresos y gastos, hicieron énfasis en el análisis de los efectos de la sequía y la nueva regulación que se va a establecer en el Plan Especial de Sequia del Tajo, que acompaña a los planes hidrológicos.

Una vez más, explican, se ha insistido en que «no debe dejarse a los regantes sin agua a costa de los caudales ecológicos y los abastecimientos a poblaciones, debiendo en todo caso adoptarse medidas para salvar los cultivos de leñosos y plurianuales».

Por otro lado, insistieron en la necesidad de dotar de infraestructuras de almacenamiento de agua y de ejecutar las obras pendientes en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo.

También de calado nacional es la revisión llevada a cabo sobre las nuevas normas previstas por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico relativas al establecimiento de control de volúmenes y retornos de agua, la digitalización de las comunidades de regantes o el uso de aguas regeneradas, así como las alegaciones que desde FERTAJO se han realizado a estas y otras previsiones normativas.

Publicidad

Revisar dotaciones

Otra de las necesidades reivindicadas desde la Federación es la revisión de las dotaciones que en el Plan Hidrológico se establecen para determinados cultivos.

«Vienen infradotados, para lo cual se va a elaborar un informe agronómico de las necesidades hídricas de los cultivos de la cuenca dividiéndolo en cinco grandes zonas, dada la extensión y diversidad del río Tajo», señalan.

La Junta General concluyó consensuando la necesidad de una actuación «conjunta y unificada de todos los regantes» y la puesta en común de los diferentes problemas de la cuenca para afrontarlos anticipadamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad