Se reanudan los trabajos para peatonalizar la avenida de las Angustias
El concejal de Obras asegura que se agotarán las posibilidades para trasplantar y no talar las moreras afectadas en el primer tramo
El viernes, con la retirada de las ramas, se reanudaron los trabajos que convertirán en peatonal un tramo de la avenida de las Angustias, entre la ermita y la rotonda de Cetarsa, tras paralizarse varias semanas por cuestiones de la empresa adjudicataria hasta tomar decisiones sobre nuevas situaciones encontradas durante el desarrollo de las obras y a la espera de conocer los informes que se habían solicitado sobre los árboles afectados por el proyecto.
«Tenemos nuevas noticias», manifestaba con satisfacción el concejal de Obras y Urbanismo, Francisco Javier Porras, al preguntarle los informadores locales por el motivo de la paralización de las obras y el futuro de esos árboles, que ha suscitado bastante controversia vecinal.
«El lunes (28 de julio) hubo una reunión de la dirección de obra con la empresa de jardinería contratada y con la empresa adjudicataria. Estuvieron viendo 'in situ' la situación y nos comunicaron que lo han estado valorando y que hay una posibilidad de trasplantar las moreras, que un informe anterior descartaba por la profundidad de las raíces y las pocas opciones que tenían de sobrevivir».
Porras añadía que si existe alguna posibilidad van a intentarlo, puesto que el Gobierno municipal lo que quiere es «respetar el proyecto inicial y salvar, si se puede, las moreras. Por eso hemos pedido una segunda valoración del informe inicial, que lo descartaba. Ahora es posible que la situación cambie y que podamos salvar las moreras afectadas en el primer tramo».
Habrá más árboles
No obstante el concejal insistía en que aunque hubiera que talar finalmente las moreras -que no serían más de cuatro o cinco de los 40 árboles que tiene el paseo- se plantarán 15 ejemplares nuevos, porque el fin último es «crear un paseo peatonal cómodo y con sombra», y para ello son necesarios, lógicamente, los árboles.
Eso sí, sin fruto, para evitar las molestias, la suciedad y la insalubridad que generan algunos de los existentes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.