Borrar
Explicaciones a los representantes institucionales y técnicos que visitaron Peraleda RdP
Raíces de Peralêda plantea cinco 'proyectos principales' para atraer turismo a la zona

Raíces de Peralêda plantea cinco 'proyectos principales' para atraer turismo a la zona

«Nuestra oferta turística se centra en los esgrafiados, nuestro mayor tesoro. Aspiramos a promocionar Peraleda como la capital del esgrafiado renacentista», dicen en el dossier que han elaborado

Eloy García

Lunes, 29 de julio 2024, 12:40

Hasta cinco proyectos principales, y varios menores más, propone el dossier que ha elaborado la asociación cultural Raíces de Peralêda para tratar de «revitalizar» Peraleda de la Mata resaltando su patrimonio cultural y natural que, de hacerse realidad, creen que contribuiría al desarrollo económico y cultural del municipio como «pieza clave» del turismo en el Campo Arañuelo.

Un completo dossier que los responsables del colectivo entregaron a los representantes de la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial y el grupo de acción local Arjabor que visitaron la población semanas atrás para conocer sobre el terreno tanto las iniciativas propuestas como el patrimonio del que presume la asociación.

Esos 'proyectos principales' son la restauración del Retablo Esgrafiado, único en Europa; un centro de interpretación de los mismos: la realidad virtual Sant Yago VR, «una innovadora iniciativa que podría posicionar a Extremadura a la vanguardia del turismo digital»; esgrafiados en la calle y La Casa del Apocalipsis, para «hacer accesible el patrimonio cultural y atraer a visitantes jóvenes», y la restauración de la iglesia y del órgano de Manuel de la Viña.

Imagen del retablo esgrafiado a la luz de las 'velas' RdP

El coste de hacer realidad todo esto lo han estimado entre 250.000 y 300.000 euros, para lo que necesitan, es evidente, aportaciones de las diferentes instituciones, que en algunos casos parecen interesadas en sacarlo adelante.

«Peraleda de la Mata, aunque hoy en declive, fue el pueblo más importante de la zona hasta la peste de 1855. Su rico pasado nos ha legado un valioso patrimonio físico y cultural, que queremos convertir en una fuente de riqueza para el futuro. Nuestra oferta turística se centra en los esgrafiados, nuestro mayor tesoro. Aspiramos a promocionar Peraleda como la 'capital del esgrafiado renacentista figurativo' y la mayoría de nuestros proyectos están relacionados con este objetivo», dicen en la introducción.

Otros atractivos

Otros atractivos adicionales que detallan en el dossier son la 'biblioteca más pequeña del mundo', Santa María de la Mata, el 'Círculo Sagrado', 'Peraleda de leyenda' o fiestas y tradiciones.

«La mayoría del turismo que viene a Extremadura lo hace desde Madrid, incluido el internacional, que también viene de Barajas. Y ese turismo, en la autovía, entra a Extremadura por nuestro término municipal. El flujo turístico ya está aquí, se trata de que en lugar de verlo pasar, les podamos ofrecer un motivo para acercarse a nuestro pueblo y a nuestra comarca. Nuestra asociación lleva desde el año 2017 intentando preservar y poner en valor nuestro patrimonio físico y cultural, con la vista puesta en su utilidad como motor de desarrollo en la zona. Ojalá el tiempo esté ya maduro y el momento haya llegado», termina diciendo el presidente de la asociación, Ángel Castaño, en las consideraciones finales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Raíces de Peralêda plantea cinco 'proyectos principales' para atraer turismo a la zona