«Mis raíces extremeñas están siempre presentes, presumo de ellas», dice Clara Alvarado
La actriz y cantante morala, protagonista destacada en la edición de HOY Navalmoral de septiembre
La actriz y cantante morala Clara Alvarado, presente en series de televisión tan populares como 'La casa de papel', encara con ilusión su primer papel protagonista en cine.
Una película de «miedo, miedo», como ella misma define, que ha empezado a rodar entre Vitoria y Madrid y cuyo título todavía no puede desvelar. Y es que la interpretación le está ganando la 'batalla' a la música en los últimos tiempos en lo que a su actividad profesional se refiere.
Aunque eso no quiere decir que no aproveche cualquier ocasión de cantar ante el público. Como hizo a finales de agosto en la Fundación Concha dentro de sus primeras 'Noches musicales'. En un patio abarrotado, y con el refuerzo de sillas en el peatonal, ofreció el recital 'Raíces', junto con Alberto Vela, interpretando canciones de Serrat, Sabina, Amaral, La Oreja de Van Gogh, Pablo Milanés, Leyva o de su grupo Biuti Bambú, en el que se emocionó en varias ocasiones ante la acogida que aseguró le dispensan siempre en Navalmoral.
«Ahora voy más a Deleitosa, el pueblo de mis padres y donde viven desde hace cinco años, pero cada vez que vengo a Navalmoral digo que tengo que venir más, porque me gusta mucho. Aquí pasó mi adolescencia. Hasta los 18 años ha sido mi vida. Y luego está el cariño con el que me trata la gente. Es un placer, porque los moralos y las moralas siempre me están apoyando y deseando que vaya. Y yo encantada».
De hecho su presencia en el patio de la Fundación Concha le trajo no pocos recuerdos.
«Aquí he pasado muchas horas, ensayando con la banda o con el coro o cantando. También ha sido el sitio de instrumentos y dejarlos para hacer una procesión de Semana Santa o un concierto en la iglesia. La Fundación siempre ha estado muy implicada en los proyectos culturales y yo la recuerdo con cariño».
Teatro, cine, televisión...
Vayamos con el momento actual…
«Estoy en constante movimiento, afirma. No soy capaz de estarme quieta. Pero también es cierto que con el paso de los años me voy moviendo con más determinación, con un poco más de visión. Ahora estoy más centrada en mi carrera como actriz, con varios proyectos por delante. Y estoy muy contenta, porque pasito a pasito parece que se va labrando una carrera cada vez más estable, aunque no hay que descartar nunca que vengan momentos de bajada en los habrá que adaptarse a las circunstancias. La vida del artista es así. Es una carrera muy inestable y muy difícil, pero también muy gratificante cuando haces lo que te gusta y te sientes realizado».
Conozcamos más sobre esos proyectos. El primero es una obra que ha llenado todas las funciones que se hicieron en Los Teatros del Canal, en Madrid, 'Arándanos'. Teatro documental sobre el Holocausto nazi, con fotografías reales y música en directo.
«Es una obra que remueve y que ha gustado bastante al público» señala, como espera que guste en las actuaciones que van a llevar por distintos puntos de España, como Vitoria, San Sebastián, Valencia o Málaga.
Aquí la artista morala hace un alto en lo personal para hablar del director de la obra, Sergio Peris Mencheta, «recuperado totalmente de una leucemia arrolladora. Ha luchado como un campeón y está muy bien».
Volvamos a sus proyectos. De nuevo en teatro el musical 'Atrapadas en la ofi', en el Lara, y en cine una película de terror que le hace mucha ilusión al ser primer papel protagonista… aunque tendremos que esperar para conocer el título.
Para terminar, tiene un recuerdo para su grupo, Biuti Bambú, con el que ha grabado dos discos y pasados muy buenos momentos, pero que por ahora tiene aparcado por motivos laborales, aunque no descarta retomarlo cuando su agenda cinematográfica, televisiva y teatral se lo permita. Eso sí, sus canciones siempre están presentes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.