

REDACCIÓN
Sábado, 15 de enero 2022, 10:29
Rafael Álvarez 'El Brujo' abrió en la noche del viernes la programación cultural de invierno, que se prolongará hasta mediados de marzo con nombres tan conocidos como Juan Perro, Pepe Viyuela o Edu Soto.
'Dos tablas y una pasión' fue la primera cita, a la que seguirá el sábado 22 un musical infantil, 'La casita de chocolate'. Basado en el 'Hansel y Gretel' de los Hermanos Grimm, cuenta la historia de la bruja que sobrevive misteriosamente en su casa del bosque, «intentando atraer niños para hacer su receta preferida».
El mes de enero lo cerrará Trending Tipic, el dúo formado por Sergio Gato y Sergio Adillo, con su repertorio de jotas y personajes extremeños para «inmunizar al público contra la depresión».
Febrero se abrirá con uno de los platos fuertes del programa, el concierto que ofrecerá Juan Perro el sábado 5 en el Teatro del Mercado. De su nuevo repertorio se dice que la herencia afro-norteamericana (el blues, el R&B, el rock, el soul o los estándares jazzísticos) se integra de manera cada vez más natural con la tradición afrolatina –principalmente cubana– y con las músicas de Iberia.
El jueves 10 la actividad se trasladará a la casa de cultura con un nuevo Diálogo con Pilar Galán, ahora con el periodista y escritor Sergio del Molino, autor de 'La España vacía', para charlar sobre el fenómeno de la despoblación. A día siguiente está prevista la entrega del I Premio de Periodismo 'Jesús Rubio', en un acto todavía por cerrar.
El sábado 12 Víctor Palmero presentará 'Johnny Chico', una historia «dura y desgarradora y un poderoso alegato contra la LGTBIfobia», según fijo el concejal de Cultura, Pedro Fernández, al presentar el programa.
El 18 será el turno de 'Como conocí a mi suegra', monólogos con la pareja cómica que se asegura está llenando los teatros de toda España, Ismael Lemais y la Kiskillosa.
Pausa por el Carnaval
Habrá que esperar hasta el 10 de marzo –por el Carnaval- para disfrutar de la presencia del actor y payaso Pepe Viyuela, vicepresidente de la ONG Payasos sin Fronteras, para hablar con Pilar Galán. Es autor de novelas como «Bestiario del circo: el vientre de la carpa» y varios libros de poemas, como «La luz en la memoria» o «Silenciario'.
La cultura de invierno, que tiene un presupuesto de 48.000 eros, terminará con una versión teatral de Frankenstein, que protagonizará el actor extremeño Alberto Amarilla, el 12 de marzo, y la actuación del conocido humorista Edu Soto, el 18, con 'Más vale solo que ciento volando'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.