Crisis del coronavirus

Los quioscos, un servicio esencial sin apenas ingresos

«Seguiremos mientras podamos, después ya veremos qué pasa», dice Mari Carmen, del quiosco de la Cruz de los Caídos

Viernes, 17 de abril 2020, 22:39

«Este sector nuestro ya había bajado hace tiempo, porque las nuevas tecnologías nos han hecho mucho daño. Aún así íbamos tirando, pero ahora nada, cada día menos».

Publicidad

Son palabras, resignadas, de Mari Carmen, que junto con Tino lleva más de 30 años al frente del quiosco de la Cruz de los Caídos, que antes tuvieron sus padres. Desde su pequeño mirador han sido testigos del ajetreo diario de una zona muy transitada de Navalmoral, cerca del paseo de la Estación, la plaza de la Chimenea o la avenida de las Angustias. Un movimiento que se detuvo bruscamente hace más de un mes, con el estado de alarma, que curiosamente les considera un servicio esencial... que se ha quedado prácticamente sin ingresos.

«Los quiosqueros estamos fatal, afirma. Porque si ya estaba la cosa mal antes, ahora es peor todavía porque la gente no sale, que es lo que tiene que hacer. No se vende nada. Dos periódicos, cuatro crucigramas y para de contar. La gente está haciendo más caso a todo lo que se les dice y cada día viene menos. Se ve menos gente en la calle, menos comprando y viene menos gente aquí. Y es lógico, porque lo ven en Internet, en las táblets o en los móviles y no tienen que venir. Luego está la gente mayor, a la que le gusta usar el papel, pero que no sale porque les da miedo. Y los bares, nuestros mejores clientes, que se llevan dos o tres periódicos todos los días y ahora están cerrados. Lo que te digo, nada de nada».

Publicaciones todos los días

Aún así se resisten a cerrar, como han hecho otros muchos quioscos en Extremadura y en toda España, aunque solo sea por fidelidad a quienes todavía se acercan a comprar. «Mientras podamos seguiremos, porque hay publicaciones todos los días», señala.

Eso sí, se han repartido la tarea para no estar los dos, porque ahora mismo no es necesario. Salvo para colocar periódicos y revistas o recoger al final de la jornada, que, por lo menos, les sirve de entretenimiento.

Publicidad

«Ahora solo pensamos en que se pase el virus, que es de lo que hay que preocuparse y que estemos bien. Luego habrá que preocuparse de lo demás. Si es verdad que nos dan alguna ayuda a los autónomos (lo son los dos), si tenemos paro... Pero hay que esperar. Vivimos con la tensión de que estamos mal, pero tampoco podemos agobiarnos hasta que esto no pase y veamos qué ocurre».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad