La transformación del centro cultural La Gota en un nuevo proyecto, un 'coworking' (espacio físico de trabajo compartido), y el inicio del desarrollo de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana son dos de las novedades destacadas que figuran en la memoria de la alcaldía explicativa de los presupuestos municipales para el año 2022, que aprobó el pleno a finales de diciembre por amplia mayoría, 10 votos a favor, 5 en contra y una abstención, además de una ausencia.
Publicidad
En esa memoria se dice que como última inversión aprobada en 2021 se encuentra la adquisición de mobiliario para el nuevo centro de 'coworking' que se instalará en La Gota, cambiando por completo su filosofía y su interior con la intención de convertirse en un «centro de referencia de Start Up y laboratorio de empresas y emprendedores de nuestra comunidad autónoma».
Un cambio, por otra parte, más que necesario, ya que en opinión de muchas de las personas que han pasado por allí en los últimos tiempos está muy necesitado de mejoras, tanto el edificio en sí como las actividades que se llevan a cabo. Empezando por el estancamiento del Museo del Carnaval y la falta de actuaciones paralelas que lleven público, como pudieran ser talleres relacionados con la fiesta.
En la memoria también se señala que los sucesivos gobiernos socialistas han afrontado «importantes desafíos para resolver problemas notables que aquejaban a la ciudad, como la accesibilidad universal y el desarrollo urbano sostenible, donde el municipio viene desarrollando un plan de trabajo que repercuta no solo en las inversiones presentes, sino también en los próximos años».
Plan de Urbanismo
Es ahí donde se anuncia que el 2022 será el año del inicio de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que «vendrá a completar el estudio realizado por la Universidad de Extremadura sobre la circulación de vehículos, así como el Plan de Sostenibilidad Urbana, que han sido los pasos previos para el desarrollo del nuevo PGOU que seguirá posibilitando una ciudad de futuro».
Publicidad
En otro punto se afirma que el presupuesto del 2022, al igual que en los últimos años, se caracteriza por el «consenso político, la transparencia, la no existencia de endeudamiento y continuar con el apoyo a los sectores más afectados por la covid 19, después de una de las mayores inversiones a nivel municipal tras la peor época vivida en el último siglo».
Para terminar, la alcaldesa asegura que «gracias al saneamiento de las cuentas de la administración local, disponemos de unos ingresos corrientes que cubren nuestras necesidades ordinarias y de forma adicional nos permiten invertir más en la formación de capital y en desarrollo sostenible en nuestro municipio».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.