Borrar
El alcalde con responsables de Envision y la presidenta de la Junta en Navalmoral HOY
«A nadie le puede caber en la cabeza que un Gobierno no quiera un proyecto como el de Envision en Navalmoral»

«A nadie le puede caber en la cabeza que un Gobierno no quiera un proyecto como el de Envision en Navalmoral»

El alcalde afirma que no son de anunciar las cosas a «bombo y platillo» sin estar cerradas, pero que no dejan de trabajar para que la gigafactoría tenga «todas las garantías» para poder instalarse

Sábado, 9 de marzo 2024, 12:37

Próximamente se van a firmar los estatutos de la Entidad Urbanística de Conservación de Expacionavalmoral, pero con una diferencia sustancial sobre los que se acordaron en la anterior legislatura. Y es que Avante se encargará del mantenimiento del polígono los próximos años, ahorrando una importante cantidad de dinero el Ayuntamiento.

Así lo avanzó a HOY el alcalde moralo, Enrique Hueso, asegurando que es solo un ejemplo de las múltiples gestiones, reuniones y conversaciones que se vienen manteniendo en los últimos meses sobre el futuro industrial de Navalmoral, aunque no se den conocer, al contrario de lo que se hacía anteriormente, «anunciando las cosas a bombo y platillo sin estar cerradas y muchas de ellas después sin salir adelante».

Es la respuesta de Hueso a las recientes críticas del PSOE sobre la «ausencia» de esas gestiones en torno a la llegada de Envision. Ahí empezó recordando que si bien el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en 2002 la gigafactoría, las ayudas del Perte fueron denegadas poco después.

«Luego Guillermo Fernández Vara habló de subvenciones directas de Extremadura, mostrando poca fe en el Gobierno central. Porque, ¿cuántas veces anunciaron los movimientos de tierras?. Primero en mayo, luego en noviembre… cuando ni el PSOE de Extremadura ni el de Navalmoral creyeron en el proyecto. Y en la región tenemos muchísimos anuncios que no han cuajado y los extremeños se cansan, como la azucarera de Mérida, el Buda de Cáceres, el centro logístico de Amazon, Elisium City o el aeropuerto internacional de Cáceres. ¿Dónde están esos proyectos?. A mí nadie me va a decir que en mayo del 2023 la gigafactoría era una realidad», insiste.

La situación ha cambiado

Sin embargo ahora, en su opinión, la situación «ha cambiado por completo», dado que el Perte está aprobado, las ayudas activadas y se está trabajando, tanto desde la Junta como desde el Ayuntamiento, para que Envision tenga «todas las garantías» poder instalarse en Navalmoral.

«A nadie le puede caber en la cabeza que un Gobierno local no quiera este proyecto en Navalmoral. Ahora bien, no somos de primeras piedras, sino de últimas. No hacemos política de ruido y no vamos publicitando reuniones a bombo y platillo. Claro que hemos tenido reuniones. Desde que soy alcalde, al menos cuatro veces con Envision y otras tantas con Avante, tanto en la Junta como en Navalmoral. Pero nosotros no queremos vender humo, queremos realidades», afirma.

Por el contrario incide en las contradicciones en las que, a su juicio, incurren los socialistas en sus críticas, «ya que si estaba todo hecho para que viniera la gigafactoría, ¿por qué están pidiendo ahora cosas para que venga la gigafactoría?. O no hicieron bien su trabajo o nos estaban viendo humo. Estaba todo hecho, pero ahora resulta que no...».

Reciente visita

Para terminar, el alcalde explica que la reciente visita del presidente de Envision y de la presidenta de la Junta de Extremadura solo responde al conocimiento de dónde se va a instalar la fábrica y al conocimiento personal del Gobierno regional y local.

«En ese encuentro se le mostró el firme compromiso de la Junta y del Ayuntamiento de estar a todo lo necesario para el proyecto. Como la planta depuradora de aguas residuales o la traída de agua desde Valdecañas, pero cada cosa en su momento. Como también la revisión del Plan de Urbanismo, para la que hemos incluido una partida en los presupuestos de este año, lo que no hizo el PSOE pese a que en el 2022 se anunció a la gigafactoría. No nos pueden pedir que hagamos en ocho meses lo que ellos no han hecho en ocho años. Es más, tenemos que estar haciendo el trabajo que otros no hicieron», señala, para terminar.

Sigues a Miguel Ángel Marcos. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «A nadie le puede caber en la cabeza que un Gobierno no quiera un proyecto como el de Envision en Navalmoral»