Crisis del coronavirus

De cómo un pueblo venció a la cuarentena

Gran acogida de la Semana Santa on-line de Peraleda de la Mata

asociación Raíces de Peralêda

Martes, 14 de abril 2020, 19:37

Peraleda de la Mata es un pueblo pequeño que posee una de las Semana Santas rurales con más arraigo y tradición de España, a pesar de ser aún una gran desconocida. Como dijimos en un escrito anterior, no sólo los andaluces lloran por ver su Semana Santa suspendida, también en nuestro pueblo la gente sintió que le arrancaban algo de mucho valor. Son nuestros días grandes, cuando todo el pueblo celebra su fe y su tradición y cuando todas las familias y amigos de dentro y fuera se juntan. Este año se palpaba la decepción y la pena a medida que la fecha se acercaba.

Publicidad

Así que nuestra asociación, Raíces de Peralêda, buscó improvisadamente la forma de poder hacer, que aunque fuese de otra forma, el pueblo pudiese celebrar igualmente su semana grande. Más aún, que la pudiera celebrar en comunidad, aunque parecía una quimera. No fuimos los únicos, también el Ayuntamiento puso su granito de arena, y por supuesto la Hermandad. Se multiplicaron las iniciativas de todo tipo para permitir a la gente vivir estos días sin que nadie sintiera que nos habíamos quedado este año sin Pascua.

Por nuestra parte nos encargamos de organizar las procesiones, gracias al estupendo recurso de las retransmisiones en directo por YouTube. Cogimos material antiguo y reconstruimos las procesiones y actos de otros años. Funcionó fenomenal, llegamos a los 200 dispositivos conectados simultáneamente y en nuestros cálculos sacamos unas 500 personas viéndolos, pues en cada casa eran varios.

Eso daba la sensación de estar todos juntos participando de algún modo en ello, y el chat adjunto, donde la gente iba poniendo comentarios, hizo que todos fuéramos muy conscientes de que lo estábamos viviendo en comunidad.

Espectacular imagen de una pasada Semana Santa Alejandro Rufo

Además de las retransmisiones fuimos poniendo en nuestro Facebook fotos y vídeos de todos los actos. El Ayuntamiento ponía a las horas indicadas la música que acompañaría a nuestros actos de haberse podido celebrar en las calles, mientras muchos en sus casas no podían contener las lágrimas de emoción. La Hermandad, entre otras muchas cosas, consiguió que también los niños participasen en sus casas con manualidades y otras actividades que les hicieran vivir cada día de la forma especial que correspondía.

Publicidad

Una gran familia

Y finalmente, como remate de todos los actos, nuestra asociación publicó un vídeo resumen para el recuerdo que muestra todas estas cosas, cómo Peraleda ha sido capaz, contra todo pronóstico, de vivir un año más nuestra antigua Semana Santa, y además vivirla en comunidad, como siempre. Son muchas, muchas personas las que han hecho posible este vídeo, aportando material y de otros modos. Los comentarios no pueden ser mejores, la gente lo ha vivido con mucha emoción y todos hemos sido más conscientes que nunca de que nuestra tradición es una joya que merece ser preservada. Jamás habíamos vivido estos días con tanta intensidad, con tanto cariño, con tanta sensación de ser una gran familia.

Esta cuarentena nos ha servido para valorar muchísimo más lo que teníamos, y también para coger fuerzas para seguir adelante sabiendo que, aunque veamos las calles vacías, no estamos solos; cada uno en sus casas, en sus balcones, sigue adelante y funcionando como una comunidad, ahora dispersa y aislada, pero comunidad.

Publicidad

Nos parece un ejemplo muy bonito no sólo sobre la Semana Santa, sino de cómo un pueblo pequeño ha conseguido vencer al confinamiento y a la desesperanza y salir reforzado. Una historia de resiliencia, como se dice tanto ahora. Un ejemplo para todos. Y un orgullo para mí, que es mi pueblo.

Enlaces:

Procesiones online: https://youtu.be/q_Z9d3jiM3g

Retransmisión del Jueves Santo: https://www.youtube.com/watch?v=Jt-7DSx2mtY

Vídeo-resumen: https://youtu.be/0IowG4pkd8.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad