Borrar
Accesos a ExpacioNavalmoral MAM
El PSOE vuelve a reclamar la construcción urgente de la depuradora en Expacio/Navalmoral

El PSOE vuelve a reclamar la construcción urgente de la depuradora en Expacio/Navalmoral

«Tenemos autorizados para la ciudad un vertido máximo total de 8.000 m3/día y estamos consumiendo ya, sin contar las industrias, algo más de 7.000 m3/día», afirma Jesús Gómez Medinabeitia

Redacción

Lunes, 3 de febrero 2025, 20:08

«Casi dos años después de asumir el PP las responsabilidades de Gobierno en la Junta de Extremadura y en el Ayuntamiento seguimos sin saber nada de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, EDAR, cuya construcción condiciona el impacto ambiental de la gigafactoría y el del resto de proyectos industriales en Expacio Navalmoral, los futuros y los que ya están implantados y son una realidad».

Son palabras del concejal Jesús Gómez Medinabeitia en el repaso que hizo el grupo municipal socialista a la situación del macro polígonoy en el que volvieron a reclamar con urgencia la construcción de la EDAR, «porque tenemos autorizados para la ciudad un vertido máximo total de 8.000 m3/día y estamos consumiendo ya, sin contar las industrias, algo más de 7.000 m3/día».

Eso supone, en su opinión, que el inicio de actividad de las industrias ya asentadas en nuestra población se ve «muy comprometido. Y la implantación de nuevas industrias, también. Esto nos preocupa mucho. Y por eso venimos repitiéndolo durante estos dos años».

«Y no es cuestión de signo político, ni es nuestra intención hacer sangre con estos asuntos, añadió. Para reclamar estas infraestructuras, imprescindibles para el desarrollo de nuestro pueblo, nos va a encontrar el señor Hueso siempre con la mano tendida. Es una necesidad urgente para nuestro futuro y no vamos a dejar de reclamarla. Insisto, con la mano tendida siempre».

Integración urbana

Otro motivo de preocupación de los socialistas es la «ausencia de planificación en relación a la integración urbana de las obras de la alta velocidad a la trama urbana existente, porque ¿cómo se va a resolver lo que no resuelve ADIF?. Como hemos podido comprobar, la DIA no estaba caducada, las obras avanzan y, aunque con retraso, van a llegar encima de la mesa problemas urbanos que están sin resolver. Peor aún, sin plantear ni tratar. Y las propuestas de EUROPAN, siendo una noticia positiva, no van probablemente a resolver los problemas del día a día de los moralos y las moralas».

Para terminar, Gómez Medinabeitia insistió en la «deriva de nuestra ciudad en un momento crítico para nuestro futuro. Nos preocupa la falta de proyecto de Gobierno del sr. Hueso y, especialmente, el tiempo que se está perdiendo sin actuar para ofrecer certezas y seguridad jurídica a los inversores que se interesan por nuestra ciudad. Porque, como ya ha tenido tiempo de comprobar, no eran maquetitas ni humo».

Sigues a Redacción. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PSOE vuelve a reclamar la construcción urgente de la depuradora en Expacio/Navalmoral