

hoy navalmoral
Jueves, 20 de enero 2022, 17:05
La segunda fase del proyecto 'Cáceres Impulsa' comenzó en agosto de 2021, y ahora, cuando ya han arrancado las actuaciones del presente año, los promotores, Diputación de Cáceres, Cámara de Comercio de Cáceres y Redex (Red Extremeña de Desarrollo Rural) han querido hacer balance de estos cuatro meses de la segunda fase.
El diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina, compañado del presidente de la Cámara de Comercio, Raúl Iglesias, y de la presidenta de Redex, Julia Gutiérrez, informaron de que, de agosto a diciembre de 2021, han sido 30 empresas, 30 emprendedores los que han acudido «al asesoramiento y a la atención exhaustiva de 'Cáceres Impulsa' para su instalación, su desarrollo o ampliación en algún punto de la provincia de Cáceres». Treinta que se suman a los 130 que se atendieron ya en el primer año completo.
De los 30, ha detallado Sánchez Cotrina, «17 son planes de negocio, es decir, que tienen la idea y están desarrollando el plan o ya lo tienen; 4 están en trámite de constitución, pendientes de papeleo y trámites; 2 son de nueva creación; 4 están constituidos, estaban creados pero quieren apoyo para ampliar u orientación de dónde abrir, y 3 son consultas sobre lugares para vivir y trabajar, piden información de viviendas para venirse a vivir a nuestra provincia».
Del mismo modo, en estos cuatro meses, han sido once las personas que han recurrido a 'Cáceres Impulsa' para obtener información de inmuebles, naves o parcelas disponibles en la provincia. En este sentido, se está trabajando en la creación tanto de un banco de viviendas como de un banco de recursos industriales disponibles en la provincia cacereña.
Actividades
Otros datos que ha aportado el diputado es que entre las actividades en las que se van a mover estos nuevos emprendedores están la vigilancia de drones, la hostelería, el ocio nocturno, el turismo, la asesoría, artesanía, estética y relax, creaciones de APP, granja avícola o cultivo de guayaba.
Y las localidades en las que se ha mostrado interés son Navalmoral, Zarza de Granadilla, Hervás, Romangordo, Valencia de Alcántara, Malpartida de Cáceres, Plasencia, Carrascalejo, Valdelacasa de Tajo, Navas del Madroño, Gata, Jaraíz de la Vera, Torre de don Miguel, Cáceres o Torre de Santa María.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio informó de las actuaciones en las que se está ya trabajando y que se desarrollarán a lo largo de 2022. Un paso importante, a su juicio, es «la generación del Ecosistema de Cáceres Impulsa, un espacio integrado por colaboradores y embajadores de 'Cáceres Impulsa'», como pueden ser Carlos Martínez, CEO y fundador de Enjoyers Brand; Adela Torralba, cofundadora de Naturcup, o Pablo Bonilla, CEO de Train Your Talent.
La presidenta de Redex fue contundente al afirmar que «queremos que nos visiten, que consuman en la provincia, pero es momento de atraer a nuevo pobladores, evitar la fuga de jóvenes talentos que, estando en posesión de un proyecto, necesitan de nuestra colaboración, es momento de ser más ambiciosos».
Julia Gutiérrez recordó, además, que Redex gestiona fondos europeos, por lo que «vamos a tener la posibilidad de financiar los proyectos que lleguen a la Cámara, que tengan posibilidades, haremos un seguimiento, analizaremos la viabilidad de cada uno de ellos y ayudaremos, así, a conseguir esa financiación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.